Adaptaciones del Cuerpo al Entrenamiento: Carga y Fases Clave
Clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 2,58 KB
Carga de Entrenamiento
La carga de entrenamiento se trata del volumen de ejercicio físico realizado multiplicado por la intensidad de dicho ejercicio.
Carga = volumen x intensidad
Adaptaciones al Ejercicio
Adaptaciones Físicas
Cardiovascular
- Aumento del tamaño del corazón.
- Aumento de la cantidad de capilares sanguíneos.
- Aumento de la cantidad de mitocondrias en el músculo, que le permiten obtener más energía.
- Mejora del retorno venoso de la sangre.
- Disminuye la frecuencia cardíaca basal, la F.C. en reposo y la F.C. en cualquier esfuerzo.
Respiratorio
- Aumento de la fuerza de la musculatura encargada de la inspiración y la espiración.
- Los alvéolos pulmonares se distienden más y aumenta la red de capilares que hay a su alrededor.
- Aumenta la captación de oxígeno en los pulmones.
Metabolismo
- Regulación del nivel de grasas en sangre, que alcanzan valores idóneos.
- Descenso de los acúmulos de grasa a nivel subcutáneo, ayudando en el control del “peso ideal” y evitando la tendencia a la obesidad.
Adaptaciones Psicológicas
- Mejora el rendimiento intelectual.
- Reduce los estados de ansiedad y depresión.
- Elimina la tensión psíquica y nerviosa.
- Mejora el estado de ánimo.
- Proporciona una sensación de bienestar.
- Canaliza la agresividad.
- Además, por el desgaste y el cansancio que produce el ejercicio, se regula la fase de sueño y se evita el insomnio.
Fases del Sistema de Adaptación
El metabolismo, especialmente en la parte de acumulación de grasas, está relacionado con las fases del sistema de adaptación: Alarma, Adaptación y Agotamiento.
Fase de Alarma
Se produce primero la acción del agente agresivo (choque) y a continuación la reacción del organismo que compensa la agresión (antichoque). Si realizamos un entrenamiento, lo oportuno es realizar un esfuerzo al que no estamos acostumbrados; hay que superar nuestro umbral (Ley del Umbral). Si realizamos un trabajo y ya estamos acostumbrados, no obtendremos ninguna modificación de las que pretendemos con el entrenamiento.
Fase de Adaptación
El organismo trata de volver a la situación de equilibrio que poseía antes de someterlo al esfuerzo, se adapta a la nueva situación y consigue un nuevo estado de equilibrio.
Fase de Agotamiento o Readaptación
Se produce cuando empiezan a agotarse las defensas del cuerpo.