Adaptaciones Curriculares para Alumnos con Altas Capacidades, Pérdida Auditiva y Visual

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,09 KB

Altas Capacidades

Teoría de los 3 Anillos de Renzulli

Para ser superdotado, se requiere una combinación de alta capacidad intelectual, alta implicación en la tarea y creatividad.

Intervenciones

Aceleración

Consiste en adelantar al alumno uno o dos cursos para ubicarlo en un entorno académico adecuado a su nivel.

Ventajas:
  • Mejora el rendimiento académico y la motivación.
  • Económico, ya que solo implica cambiar al alumno de curso.
Desventajas:
  • El niño no está con sus compañeros de edad, lo que puede generar problemas socioemocionales.

Es el procedimiento más utilizado por su bajo coste.

Agrupamiento

Consiste en agrupar a niños con características intelectuales similares, en ocasiones, en centros específicos. También se pueden hacer agrupamientos dentro del propio centro. Los grupos pueden ser fijos o temporales.

Ventajas:
  • Aumenta la motivación y el rendimiento académico al atender a la diversidad.
Desventajas:
  • Costes elevados.
  • Segregación que descontextualiza a los alumnos.

Enriquecimiento del Currículum

Consiste en enriquecer el currículum básico para que los niños con altas capacidades alcancen los mismos objetivos pero con mayor dificultad.

Ventajas:
  • Es la medida más efectiva.
  • El niño trabaja integrado con sus compañeros, evitando la segregación.
  • Implicación de los profesores al realizar las adaptaciones.
Desventajas:
  • Costosas y laboriosas de implementar.

Pérdida Auditiva

Sordera Conductiva o de Transmisión

Se localiza en el oído medio o externo y se produce por una obstrucción del flujo del sonido. El nervio auditivo funciona correctamente, pero existe un problema a nivel del oído medio, generalmente en la cadena de huesecillos. También pueden influir las otitis.

No suele afectar a la habilidad para el reconocimiento de palabras y no se considera grave.

Sordera Neurosensorial o de Percepción

Se localiza en el oído interno (cóclea o nervio auditivo). Si el problema está en la cóclea, se pueden realizar implantes cocleares para recuperar audición. Si afecta al nervio auditivo, la sordera será profunda.

Suele ser grave y permanente. Los sujetos con esta deficiencia se comunicarán por lenguaje de signos y otros métodos.

Sordera Mixta

Combina las características de la sordera conductiva y la neurosensorial, con lesiones en todo el oído.

Deficiencia Visual

Definición de la OMS

Una persona con deficiencia visual presenta una ausencia o mal funcionamiento del sistema óptico, causado por una lesión, enfermedad o anormalidad congénita, que a pesar de la corrección, la convierte en un sujeto oficialmente considerado como deficiente visual en su país de residencia.

Definición de la ONCE

Ciego es quien tiene una agudeza visual con corrección de 1/10 en el ojo de menor visión, o un campo visual reducido a 10º o menos.

Entradas relacionadas: