Adaptaciones Musicales y Evolución del Pop y Rock: De Beethoven a The Beatles

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 2,43 KB

Adaptaciones Musicales a lo Largo de la Historia

A lo largo de la historia, muchos compositores han arreglado obras musicales, es decir, han adaptado una pieza musical para instrumentos o voces diferentes de aquellos para los que se había escrito. Franz Liszt hizo un arreglo para piano de las nueve sinfonías de Beethoven. Otro ejemplo es el Concierto para cuatro violines de Antonio Vivaldi, del que Bach hizo una adaptación para cuatro clavicémbalos. Cuadros de una exposición de Modest Músorgski fue escrita originalmente para piano y orquestada magistralmente por Maurice Ravel, que era uno de los mejores orquestadores de la historia.

Evolución de la Música Pop y Rock

Los Años 50: El Nacimiento del Rock and Roll

Si bien la música pop y la música rock derivan ambas del rock and roll, han seguido trayectorias paralelas. El rock and roll nació en la década de los 50, fruto de la evolución de otros estilos, esencialmente del blues, rhythm and blues y la música country. Sin duda, el artista más conocido de rock and roll fue Elvis Presley. Él y otros como Chuck Berry, Little Richard o Bill Haley se convirtieron en símbolos de la protesta adolescente y la rebelión ante una sociedad conservadora. Los anhelos de libertad y de diversión, el ritmo desenfrenado, las modas, las actitudes y muchos aspectos de la sociedad cambiaron considerablemente.

Los Años 60: La Canción Protesta y la Revolución de The Beatles

Nació la canción protesta, con muchos cantantes y compositores preocupados por las ideas sociales y culturales que se podían promover mediante la música. Sus canciones incluían mensajes antimilitaristas, políticos, de denuncia, etc. Destacaron Bob Dylan y Joan Baez en los EE. UU.; en España, Hilario Camacho y Paco Ibáñez o Joan Manuel Serrat y Raimon en la Nova Cançó catalana. En Liverpool apareció un grupo que revolucionó para siempre la historia de la música popular: The Beatles. El grupo aportó a la llamada popular music nuevos ritmos y armonías, sonidos psicodélicos y de procedencia diversa, instrumentos de la música clásica, etc. Durante esta década fueron número 1 de ventas con muchas canciones, tanto en Inglaterra como en EE. UU. Fue la época de la música pop.

Entradas relacionadas: