Adaptaciones del Tejido Conectivo, Sistema Cardiorrespiratorio y Sistema Nervioso
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 3,02 KB
**Adaptaciones del Tejido Conectivo**
El tejido conectivo comprende tendones, ligamentos, fascias y cartílagos. Cumple principalmente funciones de unión, protección y sostén. La fibra de colágeno es su componente estructural más importante.
Los tendones y ligamentos están formados por fascículos paralelos de colágeno. Los tendones unen el músculo a las superficies óseas y transmiten la tensión generada para producir movimiento.
**Sistema Cardiorrespiratorio**
El sistema cardiorrespiratorio está compuesto por el sistema cardiovascular y el sistema respiratorio. Su unión permite al organismo satisfacer sus necesidades de oxígeno durante la vida diaria y la actividad física.
El consumo máximo de oxígeno (VO2máx) es la variable más importante para medir el rendimiento aeróbico. Representa la capacidad máxima del organismo para captar, transportar y metabolizar oxígeno para producir energía.
**Sistema Nervioso**
El sistema nervioso, junto con el sistema endocrino, regula el cuerpo. Su funcionamiento se resume en el siguiente esquema:
- Estímulo
- Sensor
- Señal de entrada
- Centro integrador
- Señal de salida
- Diana
- Respuesta
**Descripción Estructural del Sistema Nervioso**
Sistema Nervioso Central (SNC): Formado por el encéfalo y la médula espinal, actúa como un ordenador que procesa la información.
Sistema Nervioso Periférico (SNP): Integrado por:
- Vías aferentes
- Vías eferentes
- Sistema nervioso simpático (SNS)
- Sistema nervioso central (SNC)
**Sistema Nervioso Periférico**
Las neuronas son células especializadas en transmitir información mediante señales eléctricas (potencial de acción). Están formadas por tres partes:
- Dendritas
- Cuerpo
- Axón
**Sistema Endocrino**
El sistema endocrino está formado por órganos y tejidos que segregan mensajeros químicos llamados hormonas.
**Hormona Hipofisaria**
La adenohipófisis secreta la tirotropina (TSH), que estimula la tiroides. Su secreción es controlada por el hipotálamo mediante la tirotrofina.
**Glándula Tiroides**
Situada debajo de la laringe, secreta las hormonas tiroideas tiroxina (T4) y triyodotironina (T3).
**Cortisol**
Secretada por la corteza suprarrenal, estimula la degradación proteica, reduce la síntesis proteica muscular, estimula la lipólisis y la gluconeogénesis, deprime el sistema inmunitario y retrasa la respuesta inflamatoria.
**Testosterona**
Estimula el desarrollo de los caracteres sexuales masculinos, aumenta la síntesis proteica y reduce el tejido graso.
**Estrógenos**
Estimulan el desarrollo de los caracteres sexuales femeninos, aumentan la síntesis proteica, reducen los niveles de colesterol en sangre y favorecen la retención de agua.