Adhesión a la apelación: concepto, requisitos y efectos

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,64 KB

Adhesión a la apelación

Facultad que tiene la parte que no ha intervenido directamente en el recurso de apelación para pedir la reforma de la sentencia en la parte que estime gravosa el apelado. Tiene lugar cuando se dicta una sentencia mixta [no acoge íntegramente lo solicitado por uno ni otro]” – apelación del apelado.

Presupuestos para que concurra

  • a) Una de las partes haya interpuesto un recurso de apelación.
  • b) Recurso de apelación se encuentre pendiente.
  • c) Sentencia de primera instancia cause agravio al apelado.
  • d) Apelado manifieste en forma y dentro de plazo su intención de adherirse a la apelación.

Oportunidad procesal para adherirse

Una oportunidad

  • En segunda instancia: dentro del plazo de 5 días contados desde la certificación de que ingresaron los antecedentes a la corte.

Hay autores que sostienen que la adhesión constituye una excepción al principio de preclusión, ya que el recurso debe encontrarse pendiente.

Formalidades del escrito

  1. Debe ser formulado por escrito: excepcionalmente oral en aquellos casos que la ley establezca la oralidad.
  2. Debe contener los fundamentos de hecho y de derecho en que se fundamenta.
  3. Debe contener las peticiones concretas que se formulan al tribunal.

Naturaleza jurídica

Dos tesis:

  1. La adhesión a la apelación es una apelación accesoria, y como tal, se extingue por la extinción de la apelación.
  2. La adhesión a la apelación solo nace condicionada a la existencia de la apelación, pero una vez materializada pasa a tener una existencia independiente de la apelación.

Efectos

  1. Se amplía la competencia del tribunal de segunda instancia para los efectos de conocer y fallar la causa.
  2. El apelado respecto de la apelación principal se convierte en apelante respecto de la adhesión a la apelación.
  3. La adhesión una vez formulada e interpuesta sigue su propio curso y es independiente de la apelación principal.

Entradas relacionadas: