Adhesión y Cohesión: Fundamentos, Ventajas y Tipos de Adhesivos

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,63 KB

1. ¿Qué es la Cohesión?

Por cohesión se entiende la acción de las fuerzas que se oponen a la separación de las moléculas de un mismo cuerpo. Es decir, la resistencia interna del propio producto.

2. ¿Qué es la Adhesión?

La fuerza de unión en la interfase (zona de separación entre el adhesivo y el sustrato) del contacto entre dos materiales.

3. ¿Cómo se Realizan las Uniones Pegadas?

Las uniones pegadas pueden realizarse mediante adhesivos o conjuntamente con otros sistemas de unión como la soldadura, el remachado, etc.

4. Ventajas de las Uniones Adhesivas

Las uniones adhesivas ofrecen varias ventajas respecto a otros métodos:

  • Distribución uniforme de tensiones.
  • No se produce distorsión del sustrato.
  • Permiten la unión de distintos materiales.
  • Uniones selladas.
  • Aislamiento.
  • Reducción del número de componentes.
  • Mejora el aspecto del producto.

5. Inconvenientes de los Adhesivos

Los adhesivos también presentan algunos inconvenientes:

  • Preparación superficial.
  • Tiempos de curado.
  • Dificultad de desmontaje.
  • Resistencias limitadas.

6. Esfuerzo de Cizalla

Se produce cuando las fuerzas actúan paralelamente al plano de unión, de forma que el adhesivo trabaje capa por capa, es decir, en el seno del adhesivo.

7. Esfuerzo de Pelado

Aparece cuando se aplica una tensión de tracción sobre uno de los extremos de los sustratos, cuando uno de ellos o ambos son flexibles. Produce la separación parcial y una transmisión no uniforme del esfuerzo a la unión adhesiva.

8. El Peor Esfuerzo para una Unión Adhesiva

El esfuerzo de pelado es el más perjudicial para una unión adhesiva.

9. Materiales Adhesivos Resistentes al Impacto

Los materiales adhesivos más resistentes al impacto son aquellos que tienen un grado de elasticidad y tenacidad mayor, ya que son capaces de absorber la energía provocada por el impacto sin que se produzca la rotura.

10. Efectos de la Temperatura en la Adhesión

  • Temperaturas altas: Mayor rigidez y fragilidad.
  • Temperaturas bajas: Reblandecimiento, degradación.

11. Adhesivo Estructural

Se entiende por adhesivo estructural aquellos que poseen una gran adherencia, una fuerte cohesión, una elevada resistencia mecánica y una excelente durabilidad.

12. Tipos de Adhesivos según su Elasticidad

En función del tipo de elasticidad, se pueden distinguir los siguientes tipos de adhesivos:

  • Rígidos
  • Tenaces
  • Flexibles

13. Características de los Adhesivos Rígidos

  • Alta resistencia frente a esfuerzos normales o de cortadura.
  • Baja resistencia a esfuerzos de pelado y desgarro.
  • Mala resistencia frente a esfuerzos dinámicos e impacto.

14. Características de los Adhesivos Tenaces

  • Buena resistencia frente a esfuerzos normales o de cortadura.
  • Buena resistencia frente a esfuerzos de pelado y desgarro.
  • Buena resistencia frente a esfuerzos dinámicos e impacto.

15. Características de los Adhesivos Flexibles

  • Baja resistencia frente a esfuerzos normales o de corte.
  • Alta resistencia frente a esfuerzos de pelado y desgarro.
  • Buena resistencia frente a esfuerzos dinámicos e impacto.

16. Ejemplos de Adhesivos Flexibles

Siliconas y Poliuretanos.

17. Características y Uso del Cianocrilato

El cianocrilato es de rápido fraguado y se emplea fundamentalmente sobre sustratos plásticos.

Entradas relacionadas: