Administración y Configuración de Discos en Windows: Tipos, Particiones y Cifrado
Clasificado en Informática
Escrito el en español con un tamaño de 3,63 KB
Administrador de discos de Windows
El Administrador de discos de Windows es una herramienta que permite la configuración y gestión de discos, entre sus funciones se encuentran:
- Crear particiones o volúmenes.
- Dar formato a las particiones.
- Ver el estado de los discos.
- Renombrar una unidad.
- Indicar un punto de montaje, etc.
Tipos de Discos
Discos Básicos
Un disco básico es un tipo de disco utilizado en versiones anteriores de Windows. Se trata de un disco físico dividido en particiones primarias o extendidas. Dentro de las extendidas se crean unidades lógicas. Las particiones y las unidades lógicas se conocen como volúmenes básicos. Sólo se pueden crear volúmenes básicos en discos básicos.
Los discos básicos no soportan tolerancia a fallos, es decir, no son compatibles con RAID 1 o 5, tampoco con RAID 0. Un disco básico se puede convertir en dinámico sin pérdida de datos.
Discos Dinámicos
Un disco dinámico es un tipo de disco que nació con Windows 2000. Está dividido en volúmenes dinámicos. Soportan volúmenes repartidos entre varios discos (volúmenes distribuidos y seccionados) y volúmenes tolerantes a errores (volúmenes reflejados y RAID-5). Se puede convertir a básico, pero los datos se pierden, por lo que habría que hacer una copia de seguridad previamente.
Cifrado de Unidades y Datos
NTFS permite el cifrado de ficheros, de forma que sólo el usuario que los cifró los pueda leer. Al cifrar directorios, se cifran sus ficheros y se da la opción de cifrar también los subdirectorios. Los archivos marcados con el atributo Sistema no se pueden cifrar, ni los archivos de la carpeta raíz del sistema. Cada archivo tiene una clave de cifrado única. Si un usuario se elimina del sistema, los ficheros cifrados de ese usuario no se podrán descifrar.
Tipos de Particiones
Particiones Primarias
Las particiones primarias son las secciones de los discos a las que se puede acceder directamente para el almacenamiento de ficheros. Cada unidad física puede tener hasta 4 particiones primarias. Es necesario crear un Sistema de Ficheros (SF) para poder usarlas.
Particiones Extendidas
Las particiones extendidas no son accesibles directamente. Es necesario configurarlas con una o más unidades lógicas, que sí permiten guardar ficheros. Dan la posibilidad de tener más de 4 particiones en un disco. La partición activa es desde la que se inicia el equipo. Una unidad lógica no se puede marcar como activa. En cada disco podrá haber una única partición activa.
Tipos de Volúmenes Dinámicos
1. Volumen Simple
Un volumen simple es un volumen dinámico compuesto por un sólo disco dinámico. Son el equivalente a las particiones primarias. Si el volumen no es de Sistema o Inicio, se puede extender a un volumen distribuido. No son tolerantes a fallos, pero se pueden reflejar para crear volúmenes reflejados.
2. Volumen Distribuido
Un volumen distribuido es un volumen dinámico que abarca más de un disco físico. Se puede aumentar el tamaño de un volumen distribuido si se extiende en discos dinámicos adicionales. No son tolerantes a fallos y no se pueden reflejar.