Administración de Dieta Oral, Nutrición por Sonda Nasogástrica y Aplicación de Enemas: Procedimientos y Materiales
Clasificado en Otras materias
Escrito el en español con un tamaño de 4,19 KB
Administración de la Dieta Vía Oral
Material
- Dieta
- Vasos y cubiertos
- Servilletas
- Cañitas flexibles
- Bandeja
- Empapadores
- Toallas
- Guantes
Procedimientos
- Lavar las manos.
- Comprobar que no existan alergias al alimento.
- Crear un ambiente tranquilo durante la comida.
- Aliviar el dolor antes de las comidas.
- Preservar la intimidad del usuario e informar al usuario.
- Solicitar la ayuda del paciente y familia.
- Pedir al usuario que se lave las manos.
- Ayudar al paciente a colocarse en posición adecuada: sentado y en posición Fowler con la cabeza y cuello flexionado.
- En pacientes que no puedan comer sin ayuda:
- Administrar cantidades pequeñas al usuario de edad avanzada y con alteraciones neurológicas.
- Cortar la comida en piezas pequeñas.
- Acompañar la comida con líquidos y ofrecérsela cuando lo solicite.
- Proporcionar las comidas a temperatura adecuada.
Nutrición por Sonda Nasogástrica
La nutrición por sonda nasogástrica es una manera de tomar alimentos a través de una sonda que se introduce por la nariz y se desliza hasta el estómago. Los alimentos están en forma líquida y contienen el mismo valor energético.
Comprobación del Residuo Gástrico
- Realizar este control antes de cada toma.
- Aspirar cuidadosamente el contenido gástrico con la jeringa.
- Si el volumen aspirado es superior a 50 ml, reinyectarlo y esperar una hora antes de administrar la nueva toma.
- Lavar la sonda nasogástrica al finalizar con 50 ml de agua en adultos.
Elementos Necesarios para la Alimentación por Sonda Nasogástrica
Existen 3 formas o maneras:
- Gravedad
- Jeringa
- Bomba
Administrar con línea de gravedad y cuando haya pasado 1/2 a 1 hora tras la administración del alimento, dejar al usuario en una posición cómoda y con acceso al timbre, recoger el material y retirar los guantes.
Materiales
- Alimentos
- Jeringa
- Guantes
- Sistema de conexión
- Esparadrapo
- Gasas
- Empapador
- Servilletas
- Vaso de agua
- Un palo de gotero
- Alimento preparado a temperatura ambiente
- Fonendoscopio
- Pinzas
Aplicación de un Enema
Definición
Introducción de una solución líquida en el recto o colon a través del ano con una cánula, con fines para facilitar la evacuación de heces y gases, o administrar al usuario sustancias por vía rectal.
Equipo
- Guantes
- Cuña
- Agua
- Esponja jabonosa
- Toallas
- Empapadores
- Enemas
- Palo de gotero
- Lubricante urológico
- Gasas
- Bolsas de ropa sucia
- Braga pañal
- Pinza
Procedimiento
- Realizar lavado de manos.
- Preservar la intimidad del paciente.
- Colocarse los guantes.
- Colocar al paciente en posición lateral izquierdo.
- Si es un preparado comercial: introducir la cánula por el ano previamente lubricada con anestésico hidrosoluble y esperar 10 minutos.
- Si no es preparado comercial:
- Colocar el soporte del enema a una altura de 30 cm por encima del ano.
- Colocar un empapador debajo de las caderas.
- Conectar la sonda rectal al sistema de irrigación, purgar el sistema y pinzarlo.
Contraindicaciones
No podemos poner enemas a personas con infarto de miocardio o cirugía rectal.
Extracción de Fecaloma
Conjunto de actividades que se realiza para extraer la acumulación anómala de heces.