Administración de Enemas y Cuidados del Paciente Ostomizado

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,14 KB

Procedimientos de Administración de Enemas

El enema es una disolución que se introduce en el recto o en la parte inferior del colon. El contenido es extraído o drenado por medios naturales o artificiales mediante el estímulo del peristaltismo intestinal.

Enemas Evacuadores o de Limpieza

Son los enemas ordinarios, consisten en administrar una solución que en unos minutos es expulsada al exterior.

Enemas de Retención

Son aquellos en los que la solución introducida no debe evacuarse, por lo tanto, el paciente debe intentar retenerla al menos 30 minutos.

Protocolo de Actuación

  1. Lavarse las manos, ponerse guantes y explicar al paciente lo que se va a hacer, solicitando su colaboración.
  2. Si el paciente está encamado, proteger la cama con un hule y colocarle en decúbito lateral izquierdo con la pierna derecha flexionada (posición de Sims) para favorecer la eliminación.
  3. Tener dispuesta la solución, preparada a unos 36ºC y el irrigador colocado en el soporte a unos 40-50 cm sobre el paciente.
  4. Extraer el aire del tubo antes de introducirlo en el recto, hasta que fluya líquido, abriendo la llave de paso (si es sondaje).
  5. Introducir la cánula por el ano en dirección al ombligo.
  6. Administrar la solución regulando su entrada mediante la pinza o llave incorporada al propio sistema. Si el enfermo siente molestias o dolor, colocar la pinza para cerrar la entrada de solución hasta que cesen las molestias.
  7. Cuando se haya administrado toda la solución, cerrar el sistema.
  8. Pedir al paciente que se esfuerce por retener la solución durante 5 o 10 minutos, ponerle cuña y ofrecer papel higiénico.

Enemas de Retención

Tanto la técnica de administración como las precauciones que se deben tener en cuenta son las mismas que en la administración del enema de limpieza. El paciente debe tratar de retener la sustancia o solución administrada durante unos 30 segundos.

Tipos de Enemas

  • Enemas de retención de aceite: Se utiliza para lubricar la mucosa intestinal y reblandecer las heces.
  • Enema de medicación: Se absorbe por la mucosa intestinal y puede tener un efecto local o sistémico.
  • Enema opaco: Su finalidad es diagnóstica, permite visualizar el interior del intestino grueso después de introducir un enema.

Cuidados del Paciente Ostomizado

Se define la ostomía como el procedimiento o intervención quirúrgica mediante la cual se abre un orificio artificial en la superficie abdominal externa a fin de facilitar la eliminación del contenido intestinal.

Tipos de Ostomías

Las ostomías más frecuentes son:

  • Colonostomia ascendente: Se realiza sobre el colon ascendente de pacientes con diverticulitis perforante, tumores inoperables.
  • Colostomia transversa: Se hace sobre el colon transverso, las indicaciones suelen ser las mismas que en el caso anterior pero se usa con más frecuencia.
  • Colonostomia descendente y ileostomia:

Entradas relacionadas: