Administración Esencial de Usuarios y Datos en Sistemas Operativos
Clasificado en Informática
Escrito el en español con un tamaño de 3,62 KB
Protección y Seguridad en Sistemas
El Superusuario (Root)
Es el usuario del sistema que posee todos los privilegios. Su nombre de usuario es root y su UID es 0. Para acceder al sistema como superusuario, existen dos formas:
- Presentarse directamente en la consola como el usuario root.
- Acceder al sistema como otro usuario y, posteriormente, ejecutar la orden su (switch user) para obtener los privilegios de superusuario. Sintaxis: su [nombre_usuario].
Cuando se asume la identidad de otro usuario mediante su sin especificar un nombre de usuario (es decir, para convertirse en root), el directorio de trabajo actual no cambia. Se permanece en el directorio de conexión original.
Si el superusuario (root) ejecuta la orden su para cambiar a cualquier otro usuario, no se le solicitará la contraseña de dicho usuario.
Gestión de Copias de Seguridad
Existen dos comandos principales para la gestión de copias de seguridad:
1. Comando tar
Permite crear copias de seguridad de archivos y directorios individuales en diversos dispositivos, así como restaurar dichos archivos posteriormente.
Sintaxis: tar [opción-función [modificador]] [fichero(s)]
Opciones de Función:
- r: Añade archivos al final de un archivo tar existente.
- x: Extrae ficheros de un archivo tar.
- t: Lista los nombres de los ficheros contenidos en un archivo tar.
- u: Añade archivos al final de un archivo tar existente solo si el archivo indicado en la línea de comandos es más reciente que su versión en la copia de seguridad, o si no existe en ella.
Modificadores:
- v: Visualiza el nombre del fichero que se está procesando (modo verboso).
- w: Solicita confirmación antes de realizar cada acción (modo interactivo).
- f fichero: Utiliza el fichero especificado como destino o fuente del archivo tar.
2. Comando cpio
Es otro comando para realizar copias de seguridad, que opera en tres modos básicos de ejecución:
- -o (copy-out): Copia una lista de ficheros desde un directorio a un archivo de copia de seguridad.
- -i (copy-in): Extrae los ficheros de un archivo de copia de seguridad y los coloca en el directorio actual.
- -p (pass-through): Copia archivos de un árbol de directorios a otro árbol de directorios, manteniendo la estructura.
Shell Restringido (rsh)
Es un shell que se incluyó en la versión 4 de System V, diseñado para limitar las acciones que los usuarios pueden realizar. El fichero ejecutable correspondiente es rsh. Si un usuario utiliza el shell restringido, se le aplican las siguientes normas:
- El usuario no puede utilizar la orden cd para cambiar de directorio; solo puede trabajar dentro de su directorio de inicio.
- El usuario no puede modificar el valor de la variable de entorno PATH.
- El usuario no puede modificar el valor de la variable de entorno SHELL.
- El usuario no puede invocar comandos o ficheros utilizando una ruta absoluta.
- El usuario no puede redirigir la salida utilizando los operadores > o >>.
- El usuario no puede utilizar comandos exec.