Administración Financiera y Contable: Conceptos Clave y Aplicaciones

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,89 KB

Función de la Administración Financiera

La administración financiera se encarga de administrar el flujo de fondos, asignar recursos y elegir fuentes de financiamiento, midiendo el impacto en el valor de la empresa considerando los riesgos.

Objetivo de la Administración Financiera

El objetivo principal es maximizar el valor de mercado de la empresa.

¿Cuándo Aumenta el Valor de Mercado de una Empresa?

Una empresa aumenta su valor de mercado cuando el costo de financiamiento es menor que la rentabilidad de la inversión.

Función y Objetivo de la Contabilidad

La contabilidad mide y registra transacciones económicas, y emite informes financieros.

Tipos de Inversiones de una Empresa

Las inversiones de una empresa incluyen:

  • Inversiones en capital de trabajo.
  • Activos fijos.
  • Activos financieros.
  • Activos intangibles.

Análisis Financiero Estratégico: Elementos Clave

El análisis financiero estratégico debe considerar:

  • El entorno.
  • La industria a la cual pertenece la empresa.
  • Análisis interno de la empresa.
  • Estados financieros.

Relación entre Riesgo, Retorno y Liquidez

Una empresa que proporciona una tasa de retorno más alta pero tiene una liquidez más baja, tendrá un riesgo mayor.

Medición del Riesgo Financiero

Para medir el riesgo financiero o la capacidad de obtener financiamiento, se deben examinar los índices de cobertura.

Interpretación del Índice de Cobertura de Intereses

Si una firma tiene un índice de cobertura de intereses igual a 2, su EBITDA es igual a 2 veces sus pagos de intereses anuales.

Cálculo de la Rotación de Activos

Si la empresa ST S.A. tiene un 20% de retorno sobre los activos y un margen neto del 5%, entonces la rotación de activos debe ser igual a 4.

Tasa de Crecimiento Interno y su Relación con los Dividendos

La tasa de crecimiento generada internamente por una compañía está en relación directa con la tasa de retención de utilidades (inversamente proporcional a la tasa de pago de dividendos).

Balance General

El balance general de una firma refleja el inventario de activos y pasivos de una firma.

Impacto del Aumento de Activos Circulantes

Un aumento en la inversión en activos circulantes de una compañía genera una baja en su rentabilidad.

Cálculo del Ciclo de Caja

Si la permanencia de inventarios de una empresa es de 60 días y el período promedio de cobro es de 30 días, mientras que su período promedio de pago a proveedores es de 45 días, su ciclo de caja es de 45 días.

Cálculo de la Rentabilidad de los Activos

Si las utilidades antes de intereses e impuestos de una compañía son de M$200.000, sus activos fijos de M$500.000 y su activo circulante es de M$600.000, y si este último disminuye a M$500.000, entonces la rentabilidad de los activos pasará de 18,2% a 20%.

Factores que Aumentan el Retorno sobre el Patrimonio

El retorno sobre el patrimonio aumentará con un aumento en el índice de apalancamiento financiero.

Comparación entre Índices de Liquidez

Al comparar los índices de liquidez corriente y prueba ácida, el índice de prueba ácida nunca es más grande que el índice de liquidez corriente.

Cálculo del Período de Ventas de Inventarios

Considere una empresa que tiene costos de ventas anuales por $80 millones y un inventario promedio de $15 millones. Además, el ciclo de conversión de caja alcanza a 75 días. En tales circunstancias, el período de ventas de inventarios es de 68,44 días.

Instrumentos de Inversión a Corto Plazo

¿Cuál de los siguientes instrumentos sería apropiado para invertir dineros que la empresa tiene temporalmente disponibles y que en tres meses más deberá utilizar para el pago de dividendos? Pagarés del Banco Central con una rentabilidad actual de 8,7% anual.

Cálculo de la Inversión Adicional en Inventarios

Una empresa tiene una rotación de inventarios igual a 9, mientras que el costo de sus ventas alcanza a $540.000.000. Si dicha rotación disminuye a 6 sin cambiar el costo de las ventas, habría que invertir $30.000.000 adicionales en inventarios.

Cálculo del Período Promedio de Cobro y Saldo de Cuentas por Cobrar

El 90% de las ventas que realiza una compañía son al crédito, en tanto que la facturación anual de esta empresa alcanza a $600.000.000. Si la rotación de cuentas por cobrar es igual a 5, entonces el período promedio de cobro (basado en 365 días al año) es de 65,7 días y el saldo final de cuentas por cobrar es de $108,000,000.

Entradas relacionadas: