Administración Integral de Sistemas: Samba, GPO, CUPS y Optimización de Recursos

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 4,06 KB

: Configuración de Samba y Gestión de Usuarios/Políticas

1. Configuración de Samba para la Validación de Clientes Windows

  • Verificación de la configuración del controlador de dominio Samba y los equipos Windows.
  • Instalación de RSAT en Windows para la gestión remota del servidor.
  • Configuración de la red del cliente (IP, DNS apuntando al servidor).
  • Unión del equipo al dominio desde las propiedades del sistema en Windows.
  • Creación de cuentas de confianza en el servidor Linux (ej. usuario$ en Samba).

2. Creación de Carpetas Personales para Usuarios

Creación de carpetas en el servidor y configuración en /etc/samba/smb.conf. Posteriormente, reiniciar Samba y asignar en Active Directory la carpeta personal con la variable %username%. Al iniciar sesión en Windows, la carpeta se asignará automáticamente como una unidad de red personal.

3. Aplicación de Directivas de Grupo (GPO)

Las GPO permiten configurar políticas centralizadas en el dominio. Estas se pueden aplicar a usuarios, equipos o grupos específicos. Para aplicar los cambios, se ejecuta el comando gpupdate /force en el cliente, verificando así que los archivos se guarden correctamente en la red.

: Registro de Fallos, Optimización y Gestión de Recursos del Sistema

Registro de Fallos y Sucesos del Sistema

Los eventos del sistema se almacenan en /var/log/messages.

Optimización del Sistema y Memoria

Linux utiliza la memoria swap cuando la RAM es insuficiente.

Gestión de Procesos

  • Monitorización gráfica: Monitor del sistema.
  • Modo comando mediante:
    • top: Para visualizar procesos en tiempo real.
    • ps -AL: Para listar todos los procesos.
    • kill PID: Para terminar un proceso por su ID.
    • killall <nombre_proceso>: Para terminar todos los procesos con un nombre específico.

Activación y Desactivación de Servicios

Se utiliza el comando systemctl start <servicio> para iniciar un servicio (ej. systemctl stop <servicio> para detenerlo).

Automatización de Tareas (Cron)

Ejemplo: Ejecutar un script cada día a las 8:00 AM:

0 8 * * * /ruta_del_script

Administración de Almacenamiento

Crear y formatear particiones con fdisk <ruta> y mkfs.ext4 <ruta>.

: Gestión de Impresoras y Cuotas de Disco

Gestión de Impresoras (CUPS)

Debemos instalar CUPS con apt-get install cups y configurar el acceso remoto editando el archivo /etc/cups/cupsd.conf para permitir conexiones en el puerto 631.

Acceso a Impresoras vía Navegador

https://IP_DEL_SERVIDOR:631

Gestión de Impresoras en Red

Debemos compartir la impresora mediante Samba o CUPS e instalar impresoras en red utilizando la ruta smb://<servidor>/<impresora>.

Comando de Impresión en Linux

lp -d <impresora> <archivo>

Cuotas de Disco

  • Tipos: Por bloques y por inodos.
  • Límites:
    • Hard: Límite estricto, no permite más espacio.
    • Soft: Límite con advertencia, permite excederlo temporalmente.
  • Activación:
    • Instalar cuotas: apt install quota
    • Habilitar cuotas:
    • mount -o remount /
    • quotacheck -cugm /
    • quotaon -v /
  • Asignación:
    • Por usuario: edquota -u <usuario>
    • Por grupo: edquota -g <grupo>
  • Estado: quota -vs <usuarios>

Entradas relacionadas: