Administración Pública: Entidades, Competencias y Contratación
Clasificado en Derecho
Escrito el en español con un tamaño de 4,29 KB
Tipos de Entidades Públicas
Las técnicas de unidad de acción establecidas debido a la posición de supraordenación de unos órganos respecto de otros son las siguientes:
- De ordenación
- De coordinación
- De control
Los entes territoriales, conforme a la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público, son:
- El Estado
- Las Comunidades Autónomas (CCAA)
- Las Entidades Locales
Caso Práctico: Renfe y la Expropiación de Madera
Renfe necesita madera para la construcción de los travesaños de las vías del AVE. Es por ello que inicia un procedimiento de expropiación para obtener dicha madera de los montes privados situados en la provincia de Soria. Ante la consulta sobre la legalidad de este procedimiento, la respuesta es:
Ninguna de las siguientes afirmaciones es correcta:
- No habría ningún problema porque como Renfe es un ente público empresarial, la Ley 40/2015, RJSP, les reconoce autonomía en su gestión.
- No habría ningún problema porque como Renfe es un organismo autónomo, la Ley 40/2015 RJSP, les reconoce autonomía en su gestión.
Una de las principales diferencias de las entidades públicas empresariales frente a los organismos autónomos es que las actividades de las entidades públicas empresariales tienen una naturaleza y finalidad más empresarial, y en su gestión se financian mayoritariamente con ingresos de mercado (art. 103.1).
Administración Institucional vs. Territorial
La Administración institucional (o instrumental), por contraposición a la Administración territorial, se caracteriza por la especificidad de sus fines frente a la universalidad o generalidad de las Administraciones territoriales.
Verdadero. A pesar de su adscripción y dependencia de una Administración matriz territorial, las Administraciones institucionales suelen gozar de cierta independencia y una autonomía funcional variable para lograr los fines que les son encomendados.
Verdadero. Entre sus fines se encuentra la realización de actividades administrativas, sean de fomento, prestación o de gestión de servicios públicos o de producción de bienes de interés público, susceptibles de contraprestación: actividades de contenido económico reservadas a las administraciones públicas; así como la supervisión y regulación de sectores económicos.
Prerrogativas de las Administraciones Locales
A las administraciones locales, de carácter territorial, les corresponden las prerrogativas que se establecen en el art. 4 LRBRL, que implican reconocerles un estatus similar a la AGE y a las CCAA.
Verdadero, y dichas prerrogativas podrán ser de aplicación a las entidades territoriales de ámbito inferior al municipal y, asimismo, a las comarcas, áreas metropolitanas y demás entidades locales, debiendo las leyes de las comunidades autónomas concretar cuáles de aquellas potestades serán de aplicación, excepto en el supuesto de las mancomunidades, que se rigen por lo dispuesto en el apartado siguiente.
Contrato de Concesión de Obra Pública
El contrato de concesión de obra pública es un contrato típico de los regulados en la LCSP.
Verdadero, el contrato de concesión de obra pública es un contrato típico de lo regulado en la LCSP.
Contratos Sujetos a Regulación Armonizada
Los contratos sujetos a regulación armonizada son aquellos negocios que, en razón de la entidad contratante, de su tipo y de su cuantía, se encuentran sometidos a las directrices europeas.
Verdadero, siendo además cierto que la regulación armonizada no se refiere a la ejecución del contrato, sino que afecta al proceso de selección y de adjudicación del mismo contratista, de modo que, estos contratos, además de publicarse en el BOE, se publican en el DOUE.
Verdadero, siendo además cierto que la regulación armonizada no se refiere a la ejecución del contrato, sino que afecta al proceso de selección y de adjudicación del mismo contratista, de modo que, existe la prohibición general de establecer condiciones en los pliegos de contratación que creen obstáculos injustificados en relación con el contrato.