Administración Pública en España: Organos, Competencias y Estructura
Clasificado en Derecho
Escrito el en español con un tamaño de 1,3 KB
Administración Pública en España
La administración pública es un conjunto de órganos y organismos públicos que extiende su competencia a todo el territorio nacional. Se rige por los principios de eficacia, jerarquía, descentralización y coordinación.
Órganos Centrales en Madrid
Los órganos centrales en Madrid incluyen el Consejo de Ministros, las comisiones delegadas del gobierno, los ministerios y los servicios comunes. Estos son gestionados por el Gobierno de la Nación, que está compuesto por un presidente y tantos ministros como considere el presidente. El presidente es elegido por las Cortes Generales. Los ministerios eligen comisiones delegadas del gobierno.
Órganos Territoriales
Los órganos territoriales incluyen los delegados del gobierno en las comunidades autónomas, los subdelegados del gobierno en las provincias y los directores insulares en las islas.
Administración General del Estado Exterior
La Administración General del Estado Exterior está compuesta por un ministro, dos embajadores, representantes en organizaciones internacionales y oficinas consulares.
Organismos Públicos
Los organismos públicos son entidades autónomas que se crean desde el gobierno central para llevar a cabo actividades específicas.