Administración de Redes en Linux: Configuración y Copias de Seguridad

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,9 KB

Configuración de Red en Linux

Comandos Básicos

A continuación, se presentan algunos comandos esenciales para la configuración de red en Linux:

ifconfig

  • Muestra la dirección IP del equipo.
  • Identifica el nombre de la interfaz de red (ej., eth0, eth1, enp0s3).
  • Muestra la dirección MAC del adaptador de red con el comando ifconfig -a.
  • Permite habilitar o deshabilitar la interfaz de red:
    • Activar: ifconfig eth0 up o ifup eth0
    • Desactivar: ifconfig eth0 down o ifdown eth0
  • Cambia temporalmente la configuración de la interfaz: ifconfig eth0 192.168.0.2 netmask 255.255.255.0
  • Muestra el tamaño MTU (Unidad de Transmisión Máxima).
  • Establece la interfaz en modo promiscuo para recibir todos los paquetes disponibles: ifconfig eth0 – promisc

ipaddr

  • Muestra los nombres de las interfaces de red, incluso si están desactivadas.

dhclient

  • Solicita una dirección IP a un servidor DHCP para la interfaz de red especificada (ej., dhclient eth0). Esta configuración es temporal y se pierde al reiniciar el servidor.

Configuración Permanente

Para realizar una configuración de red permanente, se debe editar el archivo /etc/network/interfaces:

  1. Abre el archivo con permisos de administrador: sudo pico /etc/network/interfaces
  2. Realiza los cambios necesarios.
  3. Reinicia el servicio de red:
    • sudo /etc/init.d/networking restart
    • En algunos casos, puede ser necesario utilizar:
      • service networking restart
      • service network-manager restart
      • /etc/init.d/NetworkManager restart
  4. Verifica la configuración con ifconfig.

**Nota:** Si la configuración no se aplica correctamente, puedes intentar limpiar la configuración actual de red con ip addr flush eth0 y luego reiniciar el servicio de red con systemctl restart networking.

Copias de Seguridad

Las copias de seguridad son cruciales para proteger la información ante posibles problemas o desastres. Permiten recuperar los datos en caso de incidentes inesperados.

Tipos de Copias de Seguridad

Copia Normal o Total

Copia completa de todos los archivos y directorios seleccionados.

Copia Incremental

Copia solo de los archivos que han cambiado desde la última copia de seguridad. Requiere la copia total y todas las copias incrementales para una restauración completa.

Copia Diferencial

Copia de todos los archivos que han cambiado desde la última copia total. Para la restauración, solo se necesita la última copia total y la última copia diferencial.

Entradas relacionadas: