Administración de Redes Windows Server: Configuración y Gestión
Clasificado en Informática
Escrito el en español con un tamaño de 6,33 KB
Ejercicio 1
a) Características
- Compartir Recursos
- Gestión de Usuario
- Gestión de la Red
b) Fases de Instalación
- Planificación: Pensar y Planificar.
- Planeando Tareas: Toma de Decisiones.
c) Completar Huecos
- Topología
- Grupo de trabajo
- Dominio
d) Características Notables
Al instalar sistemas operativos Windows actuales, destacan características como el uso del sistema de archivos NTFS, el formato de particiones GPT para soportar grandes volúmenes, y un entorno gráfico intuitivo para la configuración.
Segunda Parte
No, no basta con instalar Windows Server y configurar un controlador de dominio; también es necesario configurar servicios como DNS y unir los equipos cliente correctamente al dominio.
Ejercicio 2
a) Pasos Previos
- Verificar requisitos mínimos del hardware.
- Comprobar la instalación de Windows Server y su activación.
- Asignar una dirección IP estática.
- Configurar correctamente el nombre del equipo y el grupo de trabajo.
- Instalar y configurar el rol de Active Directory Domain Services (ADDS).
b) Promover a Controlador de Dominio
- Instalar el rol de ADDS: Utilizar el Administrador del servidor para agregar el rol de Active Directory Domain Services.
- Promover a controlador de dominio:
- Iniciar el asistente de promoción del servidor tras instalar ADDS.
- Crear un nuevo dominio en un nuevo bosque o unirlo a uno existente.
- Configurar DNS, seleccionar el nivel funcional del dominio y establecer la contraseña de restauración del modo de directorios.
- Finalizar la configuración: Reiniciar el servidor para aplicar los cambios y verificar el dominio.
d) Integrar Clientes al Dominio
- Desde el asistente gráfico: En las propiedades del sistema, selecciona "Unirse a un dominio" e ingresa el nombre del dominio y las credenciales de administrador.
- Con línea de comandos (CMD): Usa el comando `netdom join` para añadir el equipo al dominio.
- Desde PowerShell: Usa el cmdlet `Add-Computer` para unirte al dominio de forma rápida.
- Automáticamente con **GPO**: Configura políticas de grupo para que los clientes se unan automáticamente.
Ejercicio 3
a) Herramientas de Administración de Usuarios
- Nombre de la herramienta: Usuarios y grupos locales (
lusrmgr.msc
), Usuarios y equipos de Active Directory (dsa.msc
). - Características crear usuarios dominio: Configuración de nombre, Contraseña, atributos y permisos.
- Objetivo: Los grupos facilitan la gestión de permisos y recursos.
b) Tipos de Usuarios y Acceso
- Tipos: Usuarios del dominio y usuarios locales.
- Acceso: Los del dominio acceden a servidores y clientes según permisos asignados; los locales solo al equipo donde fueron creados.
c) Perfil de Usuario
Un perfil de usuario es un conjunto de configuraciones y datos del usuario.
- Tipos:
- Local: En el disco duro del equipo.
- Móvil: En un servidor del dominio.
- Obligatorio: No permite guardar cambios.
- Ubicación:
C:\Usuarios
en Windows. - Plantillas: Default en Windows.
Ejercicio 4
a) Carpeta Compartida
Creo una carpeta en el controlador de dominio y le añado $
al nombre para ocultarla. La comparto con permisos adecuados para los usuarios del dominio. Configuro permisos NTFS para que cada usuario acceda solo a su carpeta. En Active Directory, redirijo las carpetas personales al recurso compartido. Uso una GPO para mapear automáticamente la unidad de red en los equipos cliente.
b) Acceso a Recursos Compartidos
Usar \\localhost
o \\[nombre_equipo]
en el Explorador de archivos, o consultar "Recursos compartidos" en el Administrador de equipos.
c) Permisos
- Permisos generales:
- Compartición: Control total, Cambio, Lectura.
- NTFS: Control total, Modificar, Leer y ejecutar, Listar, Leer, Escribir.
- Sistema de archivos: Solo NTFS admite permisos avanzados; FAT32 no los soporta.
d) Elementos y Permisos de Impresora
- Elementos: Impresora, Cola de impresión, Servidor de impresión.
- Permisos: Imprimir, Administrar impresoras, Administración de documentos, Permisos especiales.
Ejercicio 5
Completar Huecos
- a) Tareas programadas, Programador de Tareas,
taskschd.msc
. - b) Visor de eventos,
eventvwr.msc
, monitor de rendimiento,perfmon.msc
. - c) Administrador de tareas, procesos.
- d) La memoria virtual, 3GB, 6GB.
- e) NTFS, 10MBS, 20%, 8MB, 10MB.
Ejercicio 6
Verdadero o Falso
- a) FALSO, Sí puede integrarse como cliente si se configura.
- b) FALSO, Se establecen entre dominios o bosques diferentes, no entre servidores y clientes.
- c) FALSO, Los nombres de grupos deben ser únicos en el dominio, no solo en las OUs.
- d) VERDADERO
- e) FALSO, Los usuarios no se eliminan, solo pierden la asociación con el grupo