Administración de Servidores: Tareas, Hardware y CPD

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,9 KB

Tareas del Administrador

El administrador debe poseer amplios conocimientos de sistemas operativos, redes, programación y seguridad informática. Se encarga de la gestión del hardware, software y del servidor. En sistemas grandes pueden existir varios administradores.

El sistema debe ser fiable, eficiente y seguro. Para ello, el sistema informático necesita planificación, configuración y atención continuada.

Tareas del administrador:

  • Instalación y configuración de software (sistemas operativos, servicios y aplicaciones).
  • Instalación y configuración de hardware (impresoras, terminales, etc.).
  • Instalación y configuración de la red (instalación, configuración y mantenimiento).
  • Administración de usuarios (dar de alta, baja, asignar privilegios, etc.).
  • Formación y asesoramiento de los usuarios.
  • Inicio y apagado del sistema.
  • Registro de los cambios del sistema.
  • Realización de copias de seguridad.
  • Seguridad del sistema (evitar intrusiones, interferencias entre usuarios, etc.).

Hardware del Servidor

CPD (Centro de Proceso de Datos)

El Centro de Proceso de Datos debe ser el lugar más importante y seguro de la empresa, ya que en él se encuentran todos los servidores.

Características de un CPD:

  • Control de acceso: Para evitar accesos no autorizados, desde cerraduras hasta controles biométricos.
  • Armarios: Suele haber varios armarios en rack para alojar los servidores, routers, SAI, etc.
  • Sistemas de alimentación: Estabilizar la tensión que llega a los equipos y suministrar energía en caso de fallo (SAI), incluso con varias líneas de electricidad de distintos proveedores.
  • Ventilación: La temperatura debe oscilar entre 21 y 23º C.
  • Cableado: Puede ir por un falso techo, con distintas líneas redundantes para alimentación eléctrica y transmisión de datos.
  • Sistemas antiincendios: Sistemas de detección y extinción de incendios. El sistema de extinción no puede ser por agua ni polvo, debe ser con dióxido de carbono u otros gases que eliminan el oxígeno.

Sistema de Rack

En Rack, los servidores ocupan menor espacio, con mejor organización, ventilación y accesibilidad. Es un armario o estantería, las unidades estándar son en pulgadas para el ancho y unidades "U" para la altura. Una U corresponde aproximadamente a 50 mm.

Servidores

Es mejor utilizar un hardware específico que esté preparado para trabajar de forma ininterrumpida.

Formatos de servidores:

  • Torre: Formato normal de ordenador y menos aconsejable para su instalación en CPD.
  • Blade: Servidores integrados al máximo para utilizarse de forma conjunta en un Chasis Blade. Proporciona prestaciones muy altas.
  • Rack: Formato más utilizado que permite almacenarlo en armarios Rack 19".

La mejor forma de conseguir redundancia eléctrica es conectar un sistema eléctrico a la primera fuente de alimentación y otro sistema eléctrico independiente a la segunda fuente de alimentación. Si no es posible disponer de dos sistemas eléctricos, al menos se deben tener dos fuentes de alimentación.

Los servidores suelen estar dotados de un sistema de ventilación que evita el sobrecalentamiento. Normalmente, disponen de varios ventiladores intercambiables en caliente.

Aspectos a determinar:

  • Procesador: Velocidad del procesador, arquitectura, número de núcleos y de procesadores.
  • RAM: Cantidad de RAM, tipo, velocidad, etc.
  • Sistema de ficheros: Capacidad, velocidad de transferencia, tecnología, etc.

Entradas relacionadas: