Administración del Sistema con el Panel de Control de Windows

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,01 KB

Administración del Sistema: El Panel de Control de Windows

Windows dispone de diversas aplicaciones para la administración del sistema. El Panel de Control representa la herramienta principal para la configuración del software y hardware instalado en el ordenador. Las utilidades necesarias para ello se clasifican por categorías. Las opciones de configuración más interesantes son:

Opciones Clave del Panel de Control

  • Agregar hardware: Abre el asistente de instalación de nuevos dispositivos. Suele ser necesario disponer del CD de instalación proporcionado por el fabricante del dispositivo en cuestión.
  • Agregar o quitar programas: Abre una ventana en la que se muestran todos los programas instalados en el equipo. Seleccionando uno cualquiera se puede desinstalar. Para instalar un nuevo programa, se hace clic en el botón que aparece a la izquierda de la ventana (Agregar nuevos programas). Si se quiere instalar o quitar una aplicación de Windows, es preciso hacer clic en el botón de la izquierda Agregar o quitar componentes de Windows.
  • Conexiones de red: Permite visualizar las conexiones de red disponibles en el equipo (cable de red RJ45, conexión Wireless…). Haciendo doble clic con el botón derecho, y seleccionando Propiedades, se pueden definir los parámetros de la conexión (dirección IP, máscara de subred, puerta de enlace, direcciones DNS…).
  • Cuentas de usuario: Permite definir los usuarios que utilizarán el equipo, decidiendo si son administradores del mismo (tendrán acceso a todas las opciones de configuración) o simplemente usuarios (no tendrán acceso a ciertas opciones de configuración).
  • Fecha y hora: Permite cambiar la fecha y la hora del sistema.
  • Firewall de Windows: Permite proteger el equipo de ataques del exterior.
  • Fuentes: Abre una ventana en la que se muestran todos los tipos de letra que hay instalados en nuestro ordenador, y que serán accesibles a cualquier programa basado en Windows. Para instalar un tipo de letra nuevo, hacemos clic en el menú Archivo/Instalar nueva fuente. A continuación, se elige la ruta en que está ubicada dicha fuente, se selecciona (Seleccionar todo, o seleccionar de manera manual la fuente o fuentes a instalar), y se acepta. La nueva fuente pasará a estar disponible para todos los programas que utilicemos.
  • Herramientas administrativas: Permite configurar opciones avanzadas de Windows.
  • Impresoras y faxes: Permite ver las impresoras instaladas en el equipo, bien por conexión directa o a través de la red. Además, se ve el estado en que está la impresión de un documento determinado enviado a cualquiera de ellas.
  • Mouse: Permite configurar el ratón instalado en el equipo. Podemos definir si lo usará un diestro o un zurdo, la velocidad de doble clic, etc.

Entradas relacionadas: