Administración de Sistemas Linux: Conceptos Clave y Procedimientos
Clasificado en Informática
Escrito el en español con un tamaño de 3,92 KB
Administración de Sistemas Linux
Gestión de Impresión
Para crear un nuevo usuario con una configuración de impresión específica, se puede crear un usuario con las características deseadas y luego hacer clic derecho en él y seleccionar "copiar". Esto copiará el perfil con las características. Luego, se pueden modificar los datos personales del nuevo usuario según sea necesario.
Ventajas del Servidor de Impresión Lógico:
- Única Cola de Impresión: En lugar de tener una cola de impresión por cada equipo, se utiliza una única cola para todos los equipos. Esto permite a los usuarios ver el estado de sus trabajos de impresión y saber dónde se encuentran en la cola.
- Distribución de Carga: Parte del procesamiento de la impresión se transfiere del equipo cliente al servidor de impresión, lo que reduce la carga en el equipo cliente.
- Auditoría Centralizada: Se puede establecer un registro único para que los administradores puedan auditar los eventos de la impresora.
Una impresora implementada es una impresora que tiene una Política de Grupo (GPO) vinculada a ella en el Servicio de Impresión.
Confianza de Bosque
La confianza de bosque es un tipo de confianza explícita que se utiliza para establecer una relación de confianza transitiva unidireccional o bidireccional entre los dominios de cada bosque. Para crear una confianza explícita, se deben conocer los nombres de dominio y se debe utilizar una cuenta de usuario con permisos para crear confianzas en cada dominio.
Privilegios SUDO y Seguridad
Los usuarios que pertenecen al grupo SUDO tienen privilegios para ejecutar comandos como superusuario (root). Esto se debe a que el grupo SUDO tiene permisos especiales en el sistema.
Por razones de seguridad, la cuenta de root está desactivada por defecto en muchos sistemas Linux.
Los archivos o directorios creados dentro de un directorio que tiene el bit "s" (setgid) activado, se crearán con el grupo propietario del directorio, en lugar del grupo del usuario que creó el archivo o directorio.
Si el usuario root desactiva el atributo "s" a nivel de usuario en el archivo /etc/passwd, los usuarios no podrán modificar su contraseña porque no tendrán permisos de escritura en el archivo /etc/shadow.
Para aplicar una configuración específica a los nuevos usuarios, se puede modificar el archivo .profile ubicado en /etc/skel/.profile.
Enlaces Duros y Blandos
Los enlaces duros permiten crear múltiples enlaces a los mismos datos con diferentes permisos o propietarios. Por ejemplo, un enlace duro puede permitir el acceso de escritura, mientras que otro solo permite la lectura.
Los enlaces blandos (o enlaces simbólicos) son similares a los accesos directos y permiten abreviar rutas y enlazar archivos y directorios desde cualquier ubicación en el sistema de archivos.
Reinstalación de GRUB
Para reinstalar el gestor de arranque GRUB en un sistema Linux, se pueden seguir estos pasos:
- Insertar el medio de instalación de Linux (por ejemplo, una unidad USB de arranque).
- Identificar la partición donde está instalado el sistema operativo actual utilizando el comando
fdisk -l
. - Montar la partición donde se encuentra el directorio raíz (/) del sistema operativo instalado.
- Montar la partición donde se encuentra el directorio /boot.
- Utilizar el comando
grub-install
para reinstalar GRUB en el disco duro. Por ejemplo,grub-install /dev/sda
(reemplazar/dev/sda
con el dispositivo adecuado). - Reiniciar el sistema operativo utilizando el comando
sudo reboot
.