Administración de Sistemas Linux: Webmin y Comandos Esenciales para el Terminal
Clasificado en Informática
Escrito el en español con un tamaño de 7,17 KB
Administración de Sistemas Linux: Webmin y Comandos Esenciales
Webmin: Interfaz de Administración Web
Webmin es una interfaz de administración basada en web que facilita la gestión de sistemas operativos tipo Unix (incluido Linux) de forma cómoda y sencilla. Permite a los administradores configurar aspectos internos del sistema, como usuarios, grupos, servicios, archivos de configuración y mucho más, todo ello a través de un navegador web desde cualquier equipo conectado a la red.
Una vez instalado, se accede a Webmin típicamente a través de https://localhost:10000
. Para iniciar sesión, se requiere autenticación con el usuario root
y su contraseña correspondiente. Al acceder, el sistema muestra un resumen general del estado del servidor, y desde el menú lateral derecho se puede navegar a las diversas herramientas y módulos de administración disponibles.
Comandos Esenciales para la Administración de Sistemas
Acceso al Terminal
Para interactuar directamente con el sistema mediante comandos, es fundamental saber cómo acceder a un terminal:
- En entorno gráfico: Buscar y abrir la aplicación "Terminal" desde el menú de inicio o lanzador de aplicaciones.
- En máquina virtual (VMware/VirtualBox): Utilizar la combinación de teclas
Ctrl
+Alt Gr
+F1
(oF2
-F6
) para acceder a una consola virtual. Para volver al entorno gráfico, usarCtrl
+Alt Gr
+F7
. - En máquina física: Utilizar la combinación de teclas
Ctrl
+Alt
+F1
(oF2
-F6
) para acceder a una consola virtual. Para volver al entorno gráfico, usarCtrl
+Alt
+F7
.
Gestión de Paquetes y Aplicaciones
dpkg --get-selections
- Muestra una lista de todas las aplicaciones y paquetes instalados en el sistema (utilizado en sistemas basados en Debian/Ubuntu).
Navegación y Gestión de Archivos y Directorios
ls
- Lista los ficheros y directorios del directorio actual.
ls -l
- Muestra una lista detallada de ficheros y directorios con sus atributos y propiedades (permisos, propietario, tamaño, fecha de modificación, etc.).
ls -la
- Lista todos los ficheros y directorios, incluyendo los ocultos (aquellos que empiezan por un punto).
ls -la | more
: Muestra la lista de forma paginada, útil para directorios con muchos elementos.
ln fichero_origen enlace_duro
- Crea un enlace duro (hard link) a un fichero. Un enlace duro es una entrada de directorio adicional para un fichero existente.
ln -s fichero_origen enlace_simbolico
- Crea un enlace simbólico (soft link o acceso directo) a un fichero o directorio. Es una referencia al fichero original.
cat fichero
- Muestra el contenido de un fichero en la salida estándar.
cat -n fichero
: Muestra el contenido del fichero numerando cada línea.
grep "palabra_a_buscar" fichero
- Busca una palabra o patrón específico dentro de un fichero.
pwd
- Muestra la ruta completa del directorio de trabajo actual (Print Working Directory).
cd nombre_directorio
- Cambia el directorio de trabajo actual al directorio especificado.
cd ..
- Vuelve al directorio padre (directorio superior) del directorio actual.
cp origen destino
- Realiza una copia de ficheros o directorios.
mkdir nombre_directorio
- Crea un nuevo directorio.
rmdir nombre_directorio
- Elimina un directorio. El directorio debe estar vacío para poder ser eliminado con este comando.
rm archivo
- Elimina un fichero.
rm -r directorio
- Elimina un directorio y todo su contenido de forma recursiva (ficheros y subdirectorios).
Gestión de Permisos y Propiedad
chown [-R] usuario fichero_o_directorio
- Cambia el propietario de un fichero o directorio.
-R
: Aplica el cambio de forma recursiva a los contenidos de un directorio.
chgrp [-R] grupo fichero_o_directorio
- Cambia el grupo propietario de un fichero o directorio.
-R
: Aplica el cambio de forma recursiva a los contenidos de un directorio.
chmod [-R] [ugo][+/-][rwxs] fichero_o_directorio
- Cambia los permisos de acceso de un fichero o directorio.
+
: Añade permisos.-
: Quita permisos.R
: Aplica el cambio de forma recursiva a los contenidos de un directorio.- Usuarios:
u
: Propietario (user)g
: Grupo (group)o
: Otros (others)a
: Todos (all) - es la opción por defecto si no se especifica u, g, o.
- Permisos:
r
: Lectura (read)w
: Escritura (write)x
: Ejecución (execute)s
: SetUID/SetGID (permisos especiales)
Comandos de Información y Utilidades del Sistema
man comando
- Muestra el manual (página de ayuda) de un comando específico.
comando --help
ocomando -h
- Muestra una breve ayuda o resumen de opciones para un comando.
help comando_interno
- Muestra información sobre un comando interno del Shell (como
cd
,pwd
, etc., que no tienen páginaman
propia). cal
- Muestra el calendario del mes actual o del año especificado.
uptime
- Muestra la hora actual, el tiempo que el sistema lleva funcionando, el número de usuarios conectados y la carga media del sistema.
date
- Muestra la fecha y hora actuales del sistema en formato local.
clear
- Limpia la pantalla del terminal.
reset
- Restaura la configuración de la consola a su estado predeterminado (útil cuando aparecen caracteres extraños o la terminal se comporta de forma anómala).
uname -a
- Muestra información detallada del sistema, incluyendo la versión del kernel, el nombre del host, el tipo de procesador, etc.
cat /proc/version
- Muestra la versión del núcleo (kernel) de Linux y la versión del compilador GCC utilizado para construirlo.
last
- Lista los usuarios que se han conectado y desconectado del sistema, así como los reinicios del sistema. La información se obtiene del fichero
/var/log/wtmp
.