Administración de Usuarios y Perfiles en Windows XP, Vista y 7
Clasificado en Informática
Escrito el en español con un tamaño de 4,58 KB
Usuarios en Windows
Introducción a los usuarios locales
Las versiones Windows XP, 7 y Vista permiten la gestión de usuarios locales, y las versiones Server, además, la de usuarios y grupos del dominio.
Existe un usuario administrador o con los privilegios para realizar todas las operaciones y será el que inicie sesión la primera vez en el equipo.
El usuario administrador se crea automáticamente al instalar Windows, no se puede borrar, aunque sí personalizar.
El administrador no tiene que conocer las contraseñas de usuario, pero sí puede crearlas, modificarlas y borrarlas.
Desde el administrador de equipos, usuarios y grupos locales, aparecen:
- Administrador: usuario con control total sobre los usuarios y grupos.
- Invitado: Usuario que podrá iniciar sesión, pero no podrá instalar software ni hardware, ni crear, modificar o borrar configuraciones.
- Usuario normal: usuario creado durante el proceso de instalación del S.O. y que tiene casi los mismos permisos que el administrador.
Alta de usuarios locales
Debe hacerlo el administrador. Los datos que debemos rellenar son los siguientes:
- Nombre de usuario: Nombre con que se validará el usuario (<=20 caracteres).
- Nombre completo: No es el login.
- Descripción:
- Contraseña: No es obligatoria, pero sí recomendable.
- Confirmar contraseña:
- Opciones de contraseña:
- Nunca caduca: Si no marcamos esta opción, la contraseña expirará a los 42 días.
- El usuario no puede cambiarla: solo el administrador.
- Debe cambiarla en el primer inicio de sesión. Deberá conocer la contraseña antigua.
- Cuenta deshabilitada: No es lo mismo eliminar una cuenta que deshabilitarla.
Práctica 1: Crea tres usuarios que deban cambiar la contraseña en el siguiente inicio de sesión.
Perfiles de usuarios locales
En la unidad C: existirá una carpeta llamada Documents and Settings en Windows XP o Usuarios en Windows 7 o Vista, que contiene carpetas con los nombres de los usuarios.
Cada una de estas carpetas contiene todas las opciones de inicio de sesión personalizadas para cada usuario: escritorio, fondo, protector de pantalla, programas instalados, etc.
Solo el administrador puede modificar o borrar el contenido de estas carpetas de otros usuarios.
Existe una carpeta Default User, en la que se almacena el perfil de cualquier usuario nuevo.
La carpeta All Users contiene la información de programas, escritorio, panel de control común para todos los usuarios del sistema, incluido el administrador.
Para acceder a los perfiles de usuario:
- Windows XP: Panel de control, Opciones avanzadas, Perfiles de usuario, Configuración.
- Windows 7 y Vista: Panel de control, Sistema, Configuración avanzada de sistema, Perfiles de usuario, Configuración.
Podemos ver los perfiles y cambiar el tipo para que el usuario pueda cargar un perfil de usuario móvil. Este perfil móvil solo se gestiona cuando el equipo se conecta a través de un controlador de dominio, que es el que gestiona el perfil.
Práctica 2: Crea perfiles en un usuario.
Modificación de usuarios locales
En la pestaña Miembro de, podemos hacer que el usuario sea miembro de un grupo. Por defecto, pertenecen al grupo Usuarios.
En la pestaña Perfil:
- Ruta de acceso al perfil: Define la ruta de acceso al perfil de usuario. Los perfiles proporcionan las opciones de configuración del entorno de cada usuario. Cada vez que un usuario inicia sesión, se carga el perfil que tenga (configuración de escritorio, opciones de menú, etc.).
- Archivos de comandos de inicio de sesión: Define la ruta al archivo de secuencias de comandos a ejecutar por el usuario cuando inicia sesión. Son archivos batch.
- Ruta de acceso local: Directorio para almacenar sus archivos personales. Se asigna un directorio y una ruta absoluta.
- Conectar: Para mapear una unidad de red.
Para dar de baja usuarios, solo debemos eliminarlos, pero los perfiles de usuario debemos eliminarlos manualmente desde la carpeta Documents and Settings y desde el registro en Ntuser.dat.