Administración de Usuarios y Permisos en Linux: Ejercicios Prácticos de Shell
Clasificado en Informática
Escrito el en español con un tamaño de 6,77 KB
Ejercicios Prácticos de Administración de Usuarios y Permisos en Linux
Este documento presenta una serie de ejercicios prácticos diseñados para consolidar el conocimiento sobre la gestión de usuarios, grupos y permisos de archivos en sistemas operativos Linux. Cada ejercicio incluye la descripción de la tarea y los comandos de shell necesarios para su resolución.
1. Configuración de Permisos Numéricos
Complete la siguiente tabla asignando los permisos numéricos (octal) correspondientes a cada configuración simbólica:
755
:rwxr-xr-x
754
:rwxr-xr--
641
:rw-r----x
421
:r---w---x
540
:r-xr-----
440
:r--r-----
2. Creación de Grupos de Usuarios
Cree los siguientes grupos de usuarios en el sistema:
PRIMARIA
ESO
BACHILLERATO
FP
groupadd PRIMARIA
groupadd ESO
groupadd BACHILLERATO
groupadd FP
3. Creación de Usuarios Pertenecientes a un Grupo Específico
Cree los usuarios antonio y miguel, asegurándose de que ambos pertenezcan al grupo FP
.
adduser antonio --ingroup FP
adduser miguel --ingroup FP
4. Creación de Usuarios con Pertenencia Exclusiva a un Grupo
Cree los usuarios xisca y paqui. Estos usuarios deben pertenecer únicamente al grupo PRIMARIA
.
adduser xisca --ingroup PRIMARIA
adduser paqui --ingroup PRIMARIA
5. Gestión de Acceso a Ficheros Personales
Conviértase en el usuario miguel y cree un fichero llamado topsecret.txt
en su directorio de trabajo. Este fichero debe tener permisos tales que únicamente miguel tenga acceso, tanto de lectura como de escritura.
su miguel
cd
touch topsecret.txt
chmod 600 topsecret.txt
6. Compartir Ficheros entre Miembros del Mismo Grupo
Como usuario antonio, cree un fichero con nombre /home/antonio/apuntesSOM.txt
. Este fichero debe ser accesible (lectura y escritura) para todos los usuarios que pertenezcan al mismo grupo que antonio. Los permisos por defecto para el propietario y para otros usuarios deben mantenerse. Verifique, como usuario miguel, que puede modificar el fichero.
su antonio
cd
touch apuntesSOM.txt
chmod g+rw apuntesSOM.txt
exit
su miguel
echo "Tema 1" >> /home/antonio/apuntesSOM.txt
7. Configuración de Permisos de Lectura y Escritura para Grupos y Otros
Como usuario xisca, cree en su directorio home
un fichero con nombre alumnosprimero.txt
. Este fichero debe ser legible por cualquier usuario del sistema, y cualquier usuario del mismo grupo que xisca debe poder leerlo y escribir en él. Los permisos de usuario (propietario) se mantienen por defecto.
su xisca
cd
touch alumnosprimero.txt
chmod g+rw alumnosprimero.txt
chmod o+r alumnosprimero.txt
Nota: Las instrucciones chmod g-x alumnosprimero.txt
y chmod o-x alumnosprimero.txt
no son estrictamente necesarias si el objetivo es solo añadir lectura/escritura, ya que el permiso de ejecución no se otorga por defecto a grupos u otros en un archivo de texto.
8. Copia y Reasignación de Propiedad de Ficheros
Copie el fichero alumnosprimero.txt
al directorio de trabajo del usuario alumne (cree el usuario alumne si no existe). Cambie el propietario y el grupo del fichero copiado; ahora debe pertenecer al usuario alumne y al grupo ESO
.
su
adduser alumne # Si no existe
cp /home/xisca/alumnosprimero.txt /home/alumne
chown alumne:ESO /home/alumne/alumnosprimero.txt
9. Copia de Programas y Verificación de Permisos
Como usuario antonio, copie un programa del directorio /usr/bin
a su directorio de trabajo con un nombre diferente. Por ejemplo, xclock
se puede copiar como reloj
. Verifique los permisos de este programa copiado.
Nota: Para ejecutar el archivo copiado desde el directorio home
del usuario antonio, debe preceder el nombre del programa con ./
(por ejemplo, ./reloj
).
su antonio
cp /usr/bin/xclock ~/reloj
ls -l ~/reloj
10. Restricción de Ejecución a Propietario
Cambie los permisos del fichero reloj
de tal forma que solo el propietario del archivo pueda ejecutarlo.
chmod 500 ~/reloj
11. Creación de Directorios Compartidos y Copia de Archivos
Cree el usuario jefeestudios, que debe pertenecer al grupo DIRECCION
. Dentro de su directorio de trabajo, cree un directorio llamado compartido_con_todos
. Como usuario jefeestudios, copie tres archivos PDF (por ejemplo, archivo1.pdf
, archivo2.pdf
, archivo3.pdf
) a este nuevo directorio.
groupadd DIRECCION
adduser jefeestudios --ingroup DIRECCION
su jefeestudios
mkdir /home/jefeestudios/compartido_con_todos
cp archivo1.pdf archivo2.pdf archivo3.pdf /home/jefeestudios/compartido_con_todos
# (Se asume que los archivos PDF existen en el directorio actual desde donde se ejecuta el comando cp)
12. Otorgar Permisos de Lectura a Directorios y Contenido
Otorgue permiso de lectura a la carpeta compartido_con_todos
y a todos los ficheros que contenga para todos los usuarios del sistema.
chmod -R o+r /home/jefeestudios/compartido_con_todos
Nota: Los permisos de lectura para "otros" (o+r
) suelen estar presentes por defecto en archivos y directorios recién creados, pero esta instrucción asegura explícitamente su presencia de forma recursiva.
13. Restricción de Modificación a un Grupo Específico
Dentro del directorio compartido_con_todos
, cree un archivo llamado contactos.txt
(que contendrá datos personales de los profesores). Configure los permisos de este archivo para que solo los usuarios pertenecientes al grupo DIRECCION
puedan modificarlo.
su jefeestudios
touch /home/jefeestudios/compartido_con_todos/contactos.txt
echo "Sergio González Rubio, email: [email protected]" > /home/jefeestudios/compartido_con_todos/contactos.txt
chmod 660 /home/jefeestudios/compartido_con_todos/contactos.txt