Admisión compresión explosión y escape
Clasificado en Tecnología
Escrito el en español con un tamaño de 4,68 KB
Función intercooler: para lograr una sobrealim se aumenta la presión del aire mediante un compresor,accionado x una turbina movida x los gases de escape. Con el aire comprimido entra + cantidad de oxigeno en = volumen.
Al pasar el aire x el compresor el aire no aumenta solo en presión sino en temp, con lo cual se dilata aumentando el volumen y teniendo = cantidad aire. Reduce eficacia turbocompresor. Se suele instalar a la salida del compresor un intercambiador de calor, que tiene como misión enfriar el aire antes de entraren el cilindro, utilizando el aire exterior como elemento refrigerante. Este dspositivo se llama turbo Intercooler.
Lumbrera de admisión: lugar dnd se introd la mezcla de combustible+aire.
Lumbrera de escape: lug dnd son expulsad los gases de escape orí en combus
Diferencia motor 4 t y 2 t:
motor 2T carece de válvulas y levas. La admisión y salidase realizan através de las lumbreras. El cárter del motor de 2T se encuentra hermética/ cerrado y se comunica cn el cilindro a través de la lumbrera de transferenci
El motor 2T realiza las 4 etapas del ciclo termodinámico en una vuelta cigüeñal mientras q el de 4 T en 2 vueltas. La refrigeración de un motor 4T es x agua y el de 2T x aire dotando a los cilindros de unas aletas de refrigeración. El rendimiento mecánico en motor 2T es menor q en 4T.
concepto sobrealimentación: es un proceso utilizado para aumentar la Pot
Consiste en aument la cant de aire adm en el cilindro cn respecto a la cantidad q entra x la smple aspiración creada x el movimiento del pistón.
1 pregunta entera. Combustiones ciclo diésel y ciclo Otto:
En el ciclo otto la combustión se hace a través de una chispa con una composición de combustible y comburente(A-B). Idealmente es una isócora (B-C). En el ciclo Diésel se comprime previamente el comburente (1-2) y se inyecta durante un tiempo (1-10) el combustible para producir la combustión (2-3), el proceso se hace mediante una isóbara.
Motores térmicos en función del lugar dnd se realiza la combut ysegun mov: Un motor térmico es una maquina que transforma la energía térmica en mecánica. Se clasifican en motores de combustión externa o interna en función dnd se produce dicha combustión según el mov producido.
Mot térmicos de comb externos: queman combustible fuera del propio motor, calentando un fluido activo que realiza el trabajo. Alternativo, trenes y barcos. Rotativos, centrales nucleares y termoeléctricas.
Mot térmicos de comb interna: el combustible es quemado dentro del motor con el fluido activo. Alternativo, vehículos como motos, coches.
Rotativos, aviones. Como aumenta el motor combustión si aumentar su cilindrada: Uno de los métodos es la sobrealimentación consiste en aument la cant de mezcla combustible admitida x el cilindro. Para ello se aumenta la presión del aire o de la mezcla combustible a la entrada del cilindro, empleando un compresor accionado x los gases del escape como los gases a la salida del compresor suelen estar muy calientes, se enfrían mediante un intercambiador de calor(intercooler). Relación compresión: la R=V1/V2 es el cociente entre el volumen del cilindro en el PMI(cilindro bajo) y el volumen del cilindro en el momento de combustión, V2. Como la cilindrada unitaria V=V1-V2, podemos decir: la relación de compresión siempre es R mayor q 1.
Embolo o pistón de los motores combustión interna alternativos.
Tiene forma de vaso invertido, y esta unido a la biela mediante un bulón. Debe cerrar herméticamente el cilindro y comprime la mezcla antes la explosión o ignición transmitiendo las fuerzas de la explosión y combustión a la biela para pasarla al cigüeñal. Relación volumetrica de compresión.
es la relación que existe entre el VT del cillindo Vmax y volumen cámara combustión Vmin. R=Vmax/Vmin. Es el num q permite medir la proporción en que se a comprimido la mezcla de combustible(Motor otto) o el aire (Motor Diésel) dentro de la cmara de combustión de un cilindro.
MEC: motor encendido x compresión o motor Diésel.
MEP: motor encendido provocado o de ciclo de Otto(gasolina).
Diagrama PV teórico motor diésel: En la figura se representa el diagramaPV de u ciclo Diésel teórico (considerando al aire y gases de combustión, como gases perfectos).