Admisión y Matriculación de Alumnos en Centros Educativos: Aspectos Clave y Relaciones con la Comunidad
Clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 3,46 KB
Admisión del Alumnado
Criterios de Prioridad en la Admisión
- En la admisión del alumnado en el centro escolar, entre otros criterios, se da prioridad a: Alumnos con padres o madres trabajadores en el centro.
- ¿En el informe de salud escolar en el acceso a las etapas de Educación Infantil, Educación Primaria, ESO o Bachillerato es obligatorio para todo el alumnado? No, el alumnado mayor de edad estará exento de presentar este documento.
- ¿Las niñas, niños o adolescentes en acogida familiar o en guarda con fines de adopción, tendrán prioridad en el acceso al centro educativo? Sí, en la enseñanza infantil, obligatoria y postobligatoria.
- Los datos relativos al alumnado matriculado deberán estar introducidos, antes de la finalización del plazo establecido para cada curso escolar en la resolución de la Dirección Territorial por parte de: Los centros educativos.
- A la hora de admitir al alumnado en el centro se siguen una serie de criterios que dan unos puntos. ¿Cuál es el criterio que más puntúa? Tener un hermano o una hermana matriculado en el centro solicitado y que vaya a seguir asistiendo al mismo curso escolar para el que se solicita plaza.
- ¿Quién decide en qué centro educativo hacer la preinscripción del alumnado? Las familias.
- ¿Quién tendrá prioridad en el acceso a los centros de educación en los centros de educación infantil y primaria? Los que tengan un hermano y estén próximos del centro educativo a su domicilio.
- ¿Quién ocupará primero una plaza vacante en un centro? Aquellos que sigan el orden de puntuación o estén pendientes de asignación.
- ¿En qué tipos de centros se garantiza la escolarización? Centros públicos y concertados.
- Cuando un alumno proceda de un centro externo a la Comunidad Valenciana, ¿Qué deberá presentar? Certificado de baja del anterior centro que recoge su situación académica.
- ¿Qué se debe presentar junto la matrícula a la hora de formalizarla? Informe de salud escolar.
- ¿De qué forma se consigue adecuar la situación familiar para que la matriculación se lleve a cabo de una forma justa? Mediante un sistema de puntuación que califica según las diferentes situaciones.
Relaciones de los Centros Educativos con la Comunidad
Interacción y Participación
- ¿Qué campo se encarga de estudiar el entorno del centro educativo? Sociología de la Educación.
- ¿Cómo intervienen los padres y madres en el centro? A través de comisiones, Consejo Escolar y AMPAS.
- Los centros deber reflejar en su PEC: Las características del entorno escolar.
- ¿Qué competencias se le atribuyen al consejo escolar? Relativas a: elección del director, supervisión y asesoramiento.
- ¿El AMPA a quién enviará las propuestas para el proyecto educativo y para la confección general del curso? Consejo escolar.
- ¿Cuál es el órgano que rige y coordina el funcionamiento de la AMPA? Junta Directiva.
- ¿En qué consiste La Escuela de Padres? Revisar y enseñar a los padres en los temas relacionados con la educación de sus hijos.