Adquisición y Negociación de Derechos Editoriales: Estrategias Clave

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 4,28 KB

Contratación de Autores

Obras de Autor

Las obras de autor las consigue el editor por:

  • Directamente del autor (este ofrece su original a un editor que las publique)
  • De las agencias literarias.
  • De otras editoriales.

Traducciones

El editor que quiere publicar obras extranjeras las conseguirá con:

  • Catálogos editoriales que envían estas obras.
  • Scouts (Contactos que tienen editoriales en el extranjero y hacen espionaje).
  • Ferias de libros.
  • Recomendaciones de profesores o especialistas en una materia.
  • Lectores (colaboradores externos a quien las editoriales le encargan lecturas).

Obras de Encargo

  • El editor encarga a un autor la realización de la obra (autor especialista en la materia).
  • El editor encarga a diferentes colaboradores (Ej. Enciclopedias)

Co-ediciones

  • Cuando se edita una misma obra en diferentes idiomas y diferentes editoriales, solo coinciden con fecha de salida.

Negociación de Derechos

La negociación de derechos es el paso previo a cualquier obra.

Se hace directamente con el autor o su representante legal.

En el caso de traducciones, se hará con el agente literario español representante del original.

El papel de este agente literario es…

  • Figura imprescindible en el mundo editorial moderno, es el representante legal del editor original o del autor.
  • Están profesionalizados y especializados, y negocian el nombre y las condiciones de contratación del autor.

Precedentes

  • Los agentes representantes de antaño, que hacían de managers (por comisiones) y a veces proporcionaban cobertura legal y económica.

Las maneras de pago pueden ser o de golpe, o una mitad en la firma de contrato y la otra mitad en la entrega y aceptación del original.

Los agentes cobran…

  • 10% sobre los ingresos por anticipos y liquidaciones.
  • 15% en la venta de obras a editoriales extranjeras.

Anticipo es la cantidad que se le da al autor la cual se calcula en función de su primera edición y que el editor tenga prevista de la obra.

¿El autor puede recuperar el Anticipo?

  • NO puede reclamarla si la obra no se vende.
  • Lo mejor es contratar un blind offer (libro a ciegas), quiere decir un libro que aún no está escrito, confiando que el autor entregará el trabajo en las fechas previstas.

Los editores prefieren negociar directamente con los autores (sin intermediarios) dado que los autores noveles, se preocupan más por fechas de publicación, diseño de cubierta, etc…

Si el autor muere, se pierde el anticipo, se puede por lo tanto, asegurar al autor con contratación de seguros de vida.

El papel del Agente literario

  • Proponen a los editores que consideren el editar de la mejor manera y con mejores resultados.
  • La negociación con un agente es complicada, porque la gente se reserva los derechos para las ediciones de bolsillo (después de las rústica, por Ej.)
  • Los editores de la obra se convierten en representantes del autor (agente literario)
  • Y los propios editores también hacen de intermediarios para negocios con otros países.

¿Cómo se enteran los editores de contratar unas obras?

  • Yendo a ferias internacionales.
  • Consultando catálogos de novelas de editoriales extranjeras.
  • Consultando listas de derechos disponibles o recomendaciones por agentes literarios.
  • Y lo que hace un editor, es de pedir una opción de lectura, la cual se hace por un tiempo determinado, antes era de 1-2 meses, ahora pasa a limitarse a una o dos semanas.

Packager

Aquel editor que vende el paquete (Original+Edición+Producción) completo incluyendo coste de producción y derecho.

  • Estos tratos se encuentran con las grandes obras, libros de arte, fotografías, etc…
  • Gestiona todo el derecho de autores además de pagar estos, los de producción y los negocios con las ferias internacionales y ediciones internacionales.

Entradas relacionadas: