Adverbios en Español: Tipos, Léxico y Locuciones Comunes

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 2,73 KB

Tipos de Adverbios en Español

Adverbios de lugar

Indican dónde.

  • aquí, ahí, allí, allá, cerca, lejos, dentro, fuera, encima, debajo, delante, detrás, alrededor.

Adverbios de tiempo

Indican cuándo.

  • ayer, hoy, mañana, antes, después, ahora, luego, siempre, nunca, todavía, ya, pronto, tarde, mientras.

Adverbios de modo

Indican cómo.

  • bien, mal, así, despacio, rápido, mejor, peor, claro, fuerte, suave.
  • También los terminados en "-mente": rápidamente, fácilmente, tranquilamente.

Adverbios de cantidad o grado

Indican intensidad.

  • mucho, poco, bastante, demasiado, más, menos, muy, casi, apenas, tanto, todo, nada, algo.

Adverbios de afirmación

Indican certeza.

  • sí, ciertamente, efectivamente, claro, también, obviamente, por supuesto, seguro.

Adverbios de negación

Indican negación.

  • no, nunca, jamás, tampoco.

Adverbios de duda

Indican incertidumbre.

  • quizá, quizás, tal vez, acaso, probablemente, posiblemente, seguramente.

El Léxico de la Lengua Española

El léxico del español proviene de diversas influencias lingüísticas.

Préstamos léxicos

Son palabras adoptadas de otros idiomas. Se clasifican en:

  • Arabismos: De origen árabe (ej. almohada, azúcar).
  • Galicismos: Del francés (ej. menú, hotel).
  • Anglicismos: Del inglés (ej. fútbol, software).
  • Lusismos: Del portugués (ej. mermelada).
  • Italianismos: Del italiano (ej. espagueti).
  • Latinismos: Expresiones latinas que se han conservado (ej. grosso modo, in fraganti).

Formas de entrada de los extranjerismos

  • Adaptación: Se modifica para ajustarse a la fonética y gramática del español (ej. líder del inglés "leader").
  • Xenismo: Se usa tal cual, sin cambios (ej. whisky, pizza).

Locuciones Adverbiales

Son conjuntos de palabras que funcionan como un adverbio (ej. "de vez en cuando", "a ciegas").

Pueden ser:

  • Complementos circunstanciales: Expresan tiempo, lugar, modo, etc.
  • Modificadores de adjetivos o nombres: Refuerzan su significado (ej. "muy cerca").
  • Complementos oracionales: Expresan una actitud o valoración (ej. "por suerte").

Entradas relacionadas: