Aerodinámica, Dummies y Chasis: Claves de la Ingeniería Automotriz

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,68 KB

Aerodinámica en Vehículos

La aerodinámica es la parte de la ciencia (mecánica de fluidos) que se ocupa del movimiento del aire y otros fluidos gaseosos, o de las acciones ejercidas por el aire sobre cuerpos sólidos inmersos en él.

Problemas Causados por el Aire en un Vehículo

Los problemas ocasionados por el aire en un vehículo son: puede desestabilizar el vehículo en caso de viento cruzado, es una fuente de ruido, tanto interior como exterior, condiciona la habitabilidad, limita la eficacia de los limpiaparabrisas y provoca el ensuciamiento de la carrocería.

Dummies: Simulando el Cuerpo Humano en Accidentes

Los dummies son maniquíes que simulan las reacciones del cuerpo humano en caso de accidente. Dentro de ellos hay de diversas edades (bebés, niños, adultos). Estos maniquíes están dotados de sensores que miden los datos durante los choques y los transmiten a los equipos de registro con el fin de mejorar la estructura portante y sistemas de sujeción del vehículo.

Número de Bastidor: Identificación del Vehículo

Divisiones del Número de Bastidor (17 dígitos)

Los 3 primeros dígitos corresponden al país y marca comercial (WMI), los 6 siguientes dígitos al tipo de vehículo, características del vehículo, tipo de chasis, modelo de motor, entre otros (VDS) y los últimos 8 dígitos pertenecen al número de fabricación (VIS).

Flujos Interiores en Vehículos

Flujos interiores: Agrupa el aire de ventilación del habitáculo y utilizado en la admisión y refrigeración del motor. Supone el 20% del total de la resistencia aerodinámica, y conforma el rendimiento del motor y confort de los pasajeros. Este debe mantener la temperatura interior constante, renovar el aire de forma que el ambiente no se empobrezca, no variar la humedad interior, permitir varios niveles de temperatura para compensar la exterior y la radiación solar.

Coeficientes Aerodinámicos

Coeficientes aerodinámicos: W: potencia empleada por el coche para superar la resistencia del aire, Cx: coeficiente de penetración aerodinámica, S: superficie frontal en m², p: densidad del aire, V: velocidad del vehículo.

Características de las Carrocerías

Características que deben reunir las carrocerías: de tracción, provocados por la marcha; de flexión, provocados por el peso total; de torsión, provocados por el desplazamiento irregular vertical; y de cizalladura, provocados sobre todo por impactos frontales y traseros.

Entradas relacionadas: