Aerodinámica, Túneles de Viento, Metales y Aceros: Propiedades y Aplicaciones

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,12 KB

Aerodinámica Activa

El punto de aplicación es donde se manifiesta toda la fuerza que ejerce el viento sobre la carrocería del vehículo en función del avance del mismo y la dirección y velocidad del aire. Se intenta que el centro de presión se encuentre detrás del centro de gravedad para que la influencia del viento sobre las ruedas delanteras sea menor.

Características de los Túneles de Viento

Un túnel de viento está formado por un enorme ventilador, un sistema de admisión de aire y un conducto que canaliza el aire hacia la cámara de pruebas, que debe ser transparente para permitir la observación y la filmación. El aire, antes de alcanzar la cámara de pruebas, es ordenado por unos entramados de aluminio y se modifica su temperatura hasta alcanzar los 22ºC, una temperatura óptima para las pruebas. En la cámara de pruebas, los ingenieros monitorizan directamente el modelo que se está analizando y pueden controlar los flujos de aire que llegan desde la turbina.

Propiedades Generales de los Metales

Propiedades Físicas

  • Fusibilidad
  • Calor específico
  • Dilatabilidad
  • Temperatura de fusión
  • Conductividad térmica y eléctrica

Propiedades Químicas

  • Oxidación
  • Corrosión

Propiedades Mecánicas

  • Tenacidad
  • Elasticidad
  • Plasticidad
  • Fatiga
  • Resistencia a roturas
  • Dureza
  • Fragilidad
  • Fluencia
  • Maquinabilidad

Mejora de las Cualidades de un Metal

Se consigue sometiendo a los metales a tratamientos térmicos que permiten modificar sus características mecánicas o incorporándoles elementos de adición para mejorar o conseguir ciertas cualidades.

Aleación Hierro–Carbono

  • Diamante
  • Grafito
  • Carbono amorfo

Tipos de Aceros

  • Aleación
  • Al carbono
  • Para herramientas
  • Laminados
  • Inoxidable
  • Revestido

Clasificación de la Fundición

  • Blanca
  • Gris

Aceros Recubiertos

Incorporan una o varias capas de zinc o aleación zinc–aluminio, que incrementa su resistencia a la corrosión. Básicamente, hay dos tipos de recubrimiento:

  • Galvanizado por inmersión o continuo: convencional, sin estrella, aleado.
  • Electrozincado: Zn puro, Zn-Ni.
  • Dumend

Ensayos de Materiales

  • Conformación: Se determinan las características del material (químicas, estructurales, térmicas).
  • Mecánicos: Propiedades mecánicas del material (estáticos, dinámicos).
  • De defectos: Para asegurar que no haya fallos.

Entradas relacionadas: