Afecciones Cardiovasculares, Respiratorias y Digestivas: Síntomas, Diagnóstico y Prevención

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,98 KB

Sistema Cardiovascular

Enfermedades Cardiovasculares

  • Arritmias cardíacas
  • Hipertensión arterial
  • Edema pulmonar agudo
  • Tromboembolismo pulmonar
  • Infarto Agudo de Miocardio (IAM)

Síntomas de un IAM

  • Náuseas
  • Vómitos
  • Sudoración
  • Palidez
  • Angustia

Diagnóstico de un IAM

  • Electrocardiograma
  • Enzimas cardíacas
  • Ecocardiograma

Factores de Riesgo Cardiovascular en Adultos

  • Sedentarismo
  • Diabetes mellitus
  • Estrés
  • Antecedentes familiares
  • Tabaquismo

Prevención de Enfermedades Cardiovasculares

  • Realizar actividad física acorde a la edad
  • Dieta saludable
  • Beber con moderación
  • Regular la presión arterial

Complicaciones del IAM

  • Arritmia
  • Edema Pulmonar Agudo (EPA)
  • Ruptura del ventrículo
  • Shock cardiogénico

Complicaciones de la Hipertensión Arterial

  • Accidente cerebrovascular
  • IAM
  • Insuficiencia renal

Cuidados de Enfermería en Pacientes con Síndrome Coronario Agudo

  • Reposo en cama
  • Control de signos vitales
  • Realizar examen físico

Cuidados de Enfermería en Pacientes con IAM

  • Reposo absoluto en posición semisentada
  • Control de signos vitales
  • Monitoreo electrocardiográfico
  • Examen físico céfalo-caudal
  • Régimen cero (ayunas)

Sistema Respiratorio

Enfermedades Respiratorias

  • Neumonía
  • Tuberculosis
  • Bronquitis
  • Asma bronquial
  • Enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC)

Síntomas de Neumonía

  • Dificultad respiratoria
  • Fiebre superior a 38.5°C
  • Tos
  • Dolor torácico
  • Respiración rápida y profunda

Exámenes para Enfermedades Respiratorias

  • Radiografía de tórax
  • Escáner de tórax
  • Cultivo de expectoración

Factores de Riesgo de Enfermedades Respiratorias

  • Tabaquismo
  • Contaminación ambiental
  • Cambios bruscos de temperatura
  • Ambiente frío y húmedo

Prevención de Enfermedades Respiratorias

  • Vacunación (neumonía, tuberculosis)
  • Hábitos de higiene
  • Cubrirse la boca al toser o estornudar con el antebrazo
  • Usar pañuelos desechables

Complicaciones de Enfermedades Respiratorias

  • Fibrosis pulmonar
  • Bronquitis obstructiva crónica
  • Asma

Sistema Digestivo

Enfermedades Digestivas

Gástricas

  • Úlcera gástrica
  • Gastritis
  • Cáncer gástrico

Biliares

  • Colelitiasis
  • Colecistitis aguda

Intestinales

  • Apendicitis
  • Peritonitis
  • Cáncer colorrectal
  • Colon irritable

Hepáticas

  • Hepatitis A, B, C, D, E
  • Cirrosis hepática
  • Cáncer hepático

Pancreáticas

  • Pancreatitis

Síntomas de Patologías Digestivas

Gástricas

  • Náuseas
  • Vómitos
  • Melena (heces negras)
  • Hematemesis (vómito con sangre)

Hepáticas

  • Ictericia
  • Ascitis (aumento de líquido en la cavidad abdominal)
  • Edema de extremidades inferiores

Biliares

  • Dolor en hipocondrio derecho
  • Fiebre
  • Vómitos

Intestinales

  • Dolor abdominal tipo cólico
  • Diarrea

Exámenes para Patologías Digestivas

  • Ecografía abdominal (biliar, pancreática, hepática)
  • Gastroscopia (gástrica)
  • Colonoscopia (intestinal)
  • Pruebas de función hepática

Factores de Riesgo de Enfermedades Digestivas

  • Cáncer gástrico
  • Cáncer colorrectal
  • Estrés
  • Mala higiene de los alimentos

Prevención de Enfermedades Digestivas

  • Beber con moderación
  • No fumar
  • Realizar ejercicio

Complicaciones de Enfermedades Digestivas

Gástricas

  • Úlcera gástrica
  • Cáncer gástrico
  • Hemorragia digestiva

Hepáticas

  • Cirrosis
  • Insuficiencia renal

Biliares

  • Peritonitis biliar
  • Septicemia
  • Shock séptico

Pancreáticas

  • Insuficiencia renal aguda
  • Sepsis
  • Shock séptico

Intestinales

  • Hemorragia digestiva
  • Peritonitis
  • Septicemia

Cuidados de Enfermería en Pacientes con Apendicitis Aguda

Preoperatorios

  • Reposo absoluto
  • Control de signos vitales
  • Régimen cero (ayunas)
  • Ficha clínica con consentimiento informado

Postoperatorios

  • Reposo absoluto en posición semisentada con la cabeza de lado

Entradas relacionadas: