Afecciones Comunes de Órganos Sensoriales y Aparato Locomotor: Descripción y Causas

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,1 KB

Enfermedades de los Órganos Sensoriales

Las más comunes son las que afectan al ojo y al oído.

Conjuntivitis

Consiste en una inflamación de la conjuntiva del ojo que puede ser debida a una infección o a una alergia. La inflamación ocasiona:

  • Irritación
  • Picor
  • Lagrimeo
  • Enrojecimiento

Cataratas

Se produce esta enfermedad cuando el cristalino se vuelve opaco e impide el paso de la luz. Aparece con más frecuencia en personas mayores.

Glaucoma

Se trata de un aumento de la presión del humor acuoso en la cámara anterior del globo ocular. Se origina por una obstrucción de las vías de desagüe.

Daltonismo

Es una enfermedad congénita en la que la persona afectada no es capaz de diferenciar algunos colores.

Sordera

Consiste en la falta de audición. Puede ser provocada por diversas causas, como:

  • Lesiones del caracol o del nervio auditivo.
  • Dificultades en la transmisión de las vibraciones sonoras desde el tímpano hasta el oído interno.
  • Entre otras.

Enfermedades del Aparato Locomotor

Las enfermedades del aparato locomotor más comunes son las que afectan a los huesos.

Artritis

Es una inflamación de las articulaciones, que duelen, se hinchan y están calientes al tacto. Las articulaciones afectadas pierden movilidad y pueden llegar a deformarse. Puede deberse a infecciones o a causas aún desconocidas.

Artrosis

Constituye una enfermedad crónica no inflamatoria, caracterizada por la progresiva degeneración de los cartílagos de las articulaciones. Las articulaciones afectadas duelen, pierden movilidad y se deforman.

Osteoporosis

Consiste en una reducción de la masa ósea que debilita la estructura de los huesos y favorece su fractura. Suele deberse a diversas causas, entre ellas:

  • La falta de calcio provocada por carencias en la dieta.
  • Una absorción intestinal deficiente de calcio.
  • Dificultades en el depósito de calcio en los huesos.

Los cambios hormonales que se producen en la menopausia son causas frecuentes de la osteoporosis. Para evitar su aparición, se recomienda realizar ejercicio físico moderado y asegurar el aporte diario necesario de calcio.

Hernia Discal

Una hernia es la salida de una estructura fuera de su posición natural. En el caso de la hernia discal, se origina cuando parte de uno de los discos cartilaginosos que se encuentra entre las vértebras sale de su posición habitual y comprime alguna de las raíces nerviosas de la médula espinal, lo que ocasiona un gran dolor.

Los Sentidos del Gusto y del Olfato

El Gusto

El sentido del gusto permite captar información de los compuestos químicos de los alimentos, lo que es importante para analizar lo que se va a ingerir. Los receptores del gusto son células agrupadas en botones gustativos, que forman las papilas gustativas, localizadas principalmente en la lengua y otras áreas de la cavidad oral. Las sensaciones producidas son los sabores. Existe una gran variedad, pero son el resultado de la mezcla de cuatro sabores básicos: dulce, salado, ácido y amargo. Si bien tradicionalmente se asociaba cada sabor a una zona específica de la lengua, hoy se sabe que todas las papilas pueden detectar todos los sabores, aunque algunas áreas pueden ser más sensibles a ciertos estímulos.

El Olfato

Consiste en la detección de las moléculas que llegan a la nariz. En el interior de las fosas nasales, en la región conocida como pituitaria amarilla, se encuentran las células olfativas, que se agrupan en el bulbo olfatorio. La estimulación de estas células constituye los olores. Se pueden distinguir cerca de 3000 olores diferentes que, según algunas teorías, son el resultado de la combinación de siete olores básicos (aunque la investigación actual sugiere una complejidad mayor en la percepción olfativa).

Entradas relacionadas: