Afecciones Musculoesqueléticas: Compendio de Patologías y Conceptos Clave

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,79 KB

Patologías del Sistema Musculoesquelético: Un Compendio Esencial

Este documento ofrece una visión concisa de diversas afecciones que impactan el sistema musculoesquelético, abarcando desde deficiencias nutricionales hasta enfermedades infecciosas, articulares y musculares, así como conceptos anatómicos clave.

Patología Carencial

  • Raquitismo y Osteomalacia

    Manifestación producida por la falta de absorción de vitamina D, que ocasiona una mineralización defectuosa del hueso. En el raquitismo, esta mineralización defectuosa afecta al desarrollo de los huesos en niños. La osteomalacia, por su parte, se produce en el hueso que ha concluido su desarrollo normal en el adulto. El raquitismo cursa, en general, con retraso del crecimiento y alteraciones morfológicas que pueden llegar a ser incompatibles con la vida.

Patología Infecciosa

  • Osteomielitis

    Proceso infeccioso del hueso, de origen bacteriano muy agresivo. Los gérmenes acceden por una herida y llegan directamente al hueso.

Patología de las Articulaciones

  • Artritis

    Es la inflamación de una articulación. Localmente, el síntoma principal es la inflamación: la articulación aparece hinchada, roja y caliente. Son afecciones dolorosas y tienen limitados los movimientos (impotencia funcional).

  • Gota

    Enfermedad que afecta a las articulaciones porque se forman cristales de ácido úrico que se depositan en ellas. Ocurre cuando el nivel de ácido úrico en sangre es alto (hiperuricemia). Se forman lesiones sobre la piel de las articulaciones afectadas (tofos gotosos) que están inflamadas, duelen y hay impotencia funcional. Afecta con más frecuencia a la articulación del primer dedo de los pies y rodillas.

  • Esguince

    Lesión articular consistente en una separación temporal y leve de las superficies articulares, acompañada del estiramiento o incluso desgarro de un ligamento. Puede ir acompañada de lesión en los ligamentos. Los síntomas son imposibilidad de movimiento y deformidad en la articulación.

  • Luxación

    Lesión articular consistente en la pérdida de contacto de las superficies articulares.

  • Hernia de Disco

    Salida del contenido gelatinoso del disco intervertebral por una insuficiencia del anillo fibroso que lo contiene. Se produce una deformación con compresión. Esto produce dolor local e irradiado, parestesias y disminución de la fuerza.

Enfermedades del Músculo Esquelético

  • Distrofia Muscular

    Se trata de un grupo de enfermedades, por lo general genéticas, que producen una atrofia progresiva de los músculos.

  • Miositis

    Conjunto de alteraciones caracterizadas por una inflamación muscular, sobre todo del músculo esquelético. Se acompañan de hipersensibilidad cutánea, que es la Dermatomiositis, de origen desconocido.

  • Fibromialgia

    Afección común caracterizada por puntos de sensibilidad y dolor prolongado en todo el cuerpo: articulaciones, músculos, tendones y otros tejidos blandos. Se asocia a fatiga, rigidez matutina, problemas de sueño, depresión, ansiedad, cefalea, entumecimiento de manos y pies. Puede aparecer unida a artritis reumatoide y lupus.

Conceptos Clave en Salud Musculoesquelética

  • Tono Muscular

    Grado mínimo de contracción muscular necesario para el mantenimiento de la postura corporal.

  • Curvas Fisiológicas de la Columna Vertebral

    La escoliosis es una desviación lateral del eje de la columna. Cuando la curvatura presenta convexidad posterior es cifosis, y si es anterior es lordosis.

Entradas relacionadas: