Afecciones Respiratorias Comunes y Fundamentos del Sistema Cardiovascular

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,31 KB

Patologías del Aparato Respiratorio

Vías Respiratorias Superiores

La Rinitis Aguda

Es una inflamación de corta duración de la mucosa nasal.

La Sinusitis

Es la inflamación de la mucosa de los senos paranasales.

Resfriado Común

Es una inflamación aguda de la mucosa de las vías aéreas superiores, causada generalmente por la acción de algún tipo de virus.

La Gripe

Es una infección causada por alguno de los virus de la gripe.

Vías Respiratorias Inferiores

Bronquitis Aguda

Es una inflamación aguda de los bronquios que estrecha el calibre de los mismos, dificultando la función respiratoria.

El Asma Bronquial

Es una obstrucción de las vías aéreas bajas. Tanto el edema como la hipersecreción de moco reducen el calibre de los bronquios y dificultan la respiración.

Patologías a Nivel Pulmonar

Neumonía

Es la inflamación del tejido pulmonar, especialmente de los alvéolos. Los sacos alveolares se llenan de líquido, lo que dificulta la transferencia de gases.

El Enfisema Pulmonar

Es una patología en la que se destruyen de forma irreversible las paredes de los alvéolos.

La Sangre

Es un líquido rojo y viscoso que circula por el aparato cardiovascular y llega a todos los órganos y tejidos del cuerpo. Es impulsada por el corazón a través de los vasos sanguíneos. Se estima que una persona de 70 kg tiene aproximadamente 5 litros de sangre.

Composición de la Sangre

La sangre está constituida por:

  • Plasma: Un líquido transparente y amarillento. Si eliminamos la fibrina y otras proteínas de coagulación, obtenemos el suero sanguíneo.
  • Moléculas disueltas: Incluyen azúcar (glucosa), proteínas, hormonas, sales minerales, etc.
  • Elementos formes: Células sanguíneas como hematíes (glóbulos rojos), leucocitos (glóbulos blancos) y plaquetas.

Funcionamiento del Ciclo Cardíaco

El ciclo cardíaco describe la secuencia de eventos que ocurren durante un latido completo del corazón:

  1. La aurícula derecha recibe sangre desoxigenada de las venas cavas (superior e inferior).
  2. Se contrae (sístole auricular derecha) y empuja la sangre hacia el ventrículo derecho a través de la válvula tricúspide.
  3. Después, la aurícula se relaja (diástole auricular) mientras que se contrae el ventrículo derecho (sístole ventricular derecha).
  4. Esta contracción impulsa la sangre hacia el tronco de la arteria pulmonar. Una vez que el ventrículo se vacía, comienza su relajación (diástole ventricular).
  5. Simultáneamente, la aurícula izquierda recibe sangre oxigenada de las cuatro venas pulmonares.
  6. Se contrae (sístole auricular izquierda) y la empuja al ventrículo izquierdo a través de la válvula mitral.
  7. Cuando el ventrículo izquierdo se contrae (sístole ventricular izquierda), la sangre oxigenada sale impulsada por la arteria aorta hacia el resto del cuerpo.

La Presión Sanguínea

Es la presión que ejerce la sangre contra las paredes de los vasos sanguíneos.

La presión existe tanto a nivel arterial, denominándose presión arterial, como a nivel venoso. Al ser causada principalmente por el empuje producido por la contracción de los ventrículos, la presión sanguínea es siempre mayor en las arterias que en las venas.

Como la presión es causada por la contracción del ventrículo, la tensión arterial no es constante: durante la sístole (contracción ventricular) es más alta (presión sistólica o máxima) y durante la diástole (relajación ventricular) es más baja (presión diastólica o mínima). Los valores considerados normales en un adulto en reposo suelen estar alrededor de 120 mmHg para la sistólica y 80 mmHg para la diastólica (comúnmente expresado como 120/80 mmHg), aunque pueden variar. Valores como 140 mmHg / 90 mmHg se consideran el límite superior de la normalidad o inicio de hipertensión.

Tipos de Circulación Sanguínea

Circulación General o Sistémica

El corazón izquierdo (ventrículo izquierdo) empuja la sangre oxigenada hacia todo el organismo a través de la arteria aorta y sus ramas.

Circulación Menor o Pulmonar

El corazón derecho (ventrículo derecho) empuja la sangre desoxigenada hacia los pulmones a través de la arteria pulmonar para su oxigenación.

Vasos Principales que Irrigan el Corazón

El propio músculo cardíaco necesita suministro de sangre, proporcionado por:

  • Arteria coronaria derecha
  • Arteria coronaria izquierda
  • Venas coronarias (recogen la sangre desoxigenada del miocardio)

Estructuras del Sistema de Conducción Cardíaco

La actividad eléctrica que coordina el latido cardíaco se genera y propaga a través de:

  • Nodo sinusal (o sinoauricular)
  • Nodo auriculoventricular (AV)
  • Haz de His
  • Fibras de Purkinje

Entradas relacionadas: