Afecciones Respiratorias: Un Vistazo a las Patologías Comunes
Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud
Escrito el en español con un tamaño de 2,73 KB
Alteraciones Pleurales
Pleuritis: Inflamación de las dos capas de la pleura como consecuencia de un traumatismo, una neumonía o una infección vírica de las vías respiratorias superiores.
Derrame pleural: Acumulación de líquido entre la pleura parietal y visceral. Normalmente se debe a insuficiencia cardíaca o neumonías. Frecuentemente su tratamiento precisa de extracción y análisis del líquido.
Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC)
Bronquitis crónica: Se define como la presencia de tos productiva durante más de 3 meses al año durante 2 años consecutivos. Las secreciones impiden el intercambio correcto de gases. La causa principal es el tabaco, seguida de la contaminación atmosférica. El humo del tabaco irrita los bronquios, produciendo un exceso de moco que los cierra. Como consecuencia, se fibrosan los alveolos y los macrófagos pierden su función, con lo que son muy frecuentes las infecciones respiratorias.
Bronquiectasia: Dilatación de los bronquios y bronquiolos por acúmulo de moco.
Enfisema pulmonar: Destrucción de las paredes alveolares por fibrosis.
Asma
Tipo especial de enfermedad pulmonar obstructiva que se caracteriza por una gran sensibilidad de los bronquios a diferentes estímulos. Existen diferentes tipos:
- Asma alérgico: La broncoconstricción se debe a alérgenos ambientales o estacionales (polen, ácaros).
- Asma no alergénico: Desencadenada por algunos resfriados o fármacos.
- Estado asmático: Asma severa que no responde a los tratamientos convencionales; puede durar más de 24 horas.
- Asma asociado a bronquitis: Se llama bronquitis asmática crónica y es parte del EPOC.
Insuficiencia Respiratoria Aguda
Alteración de la oxigenación de la sangre debida a un fallo de la función pulmonar. Puede derivar de (causas): oclusión de la vía respiratoria superior, lesión del SNC (AVC) y lesiones pulmonares (derrame pleural/neumonía).
Síndrome de la Insuficiencia Respiratoria del Adulto (ARDS)
Insuficiencia respiratoria que aparece después de una enfermedad grave como una sepsis o un gran traumatismo. Se deteriora el intercambio de gases como consecuencia de la filtración de líquido a los alveolos.
Cardiopatía Pulmonar / Cor Pulmonale
Aumento del ventrículo derecho y su insuficiencia, que aparecen en enfermedades pulmonares como la EPOC.
Trastornos Respiratorios Durante el Sueño
Apnea del sueño: Detención de la respiración por obstrucción faríngea o afectación cerebral.