Cómo Afrontar Pérdidas, Cambios y Rabietas en la Infancia
Clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 2,22 KB
Adaptación a las Pérdidas y los Cambios en Niños
Deshabituación del Chupete
- A partir de los 2 años, la mayoría de los pediatras aconsejan su retirada.
- La dificultad dependerá de la dependencia del niño.
- Es importante la coordinación entre la escuela y la familia.
- Formas de retirar el chupete: dárselo a los Reyes Magos, tirarlo a la basura y celebrarlo, etc.
- Ser consecuentes y no retroceder.
Pérdida de Personas Importantes
- Es importante que los niños puedan despedirse de la persona querida.
- Utilizar cuentos como herramienta de apoyo.
La Adopción
- Los niños adoptados pueden presentar carencias afectivas, dependiendo de la edad y experiencias previas.
Las Hospitalizaciones
- Las hospitalizaciones largas o repetitivas (del niño, un hermano o padre/madre) pueden afectar al niño.
Problemas de Comportamiento Cotidianos: Las Rabietas
- Las rabietas infantiles son frecuentes y normales; manifiestan frustración.
¿Por Qué se Producen las Rabietas?
- El lenguaje empieza a desarrollarse y el niño expresa necesidades y sentimientos.
¿Qué se Puede Hacer para Evitar las Rabietas?
- Evitar situaciones que puedan facilitar la aparición de la rabieta.
- Escuela y familia deben compartir normas razonables.
- Mantener las normas para que el niño conozca los límites.
- No reforzar comportamientos disruptivos.
- Enseñarle a verbalizar sentimientos y frustración.
- Avisar al niño con tiempo ante cambios en actividades rutinarias.
Pautas para la Actuación ante una Rabieta
- Mantener la calma.
- No intentar razonar en el momento, ya que probablemente no escuchará.
- No ceder a lo que quería para no reforzar la conducta.
- No ofrecer otra cosa que le guste para que se calle.
- Distraerle.
- Si no controla la rabieta, ignorar su conducta.
- Utilizar la técnica del "tiempo fuera", dejándolo solo.
- Si ocurre en público, llevarlo a un sitio tranquilo.
- Cuando termine la rabieta, darle seguridad y afecto, pero sin exceso.