Agentes del arte y su influencia en el mercado

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,83 KB

AGENTE

Conjunto de profesionales y profesiones que intervienen en el campo del arte. Interactúan entre ellos estableciendo un conjunto de relaciones que denominamos sistema del arte.

GALERÍA

Espacio comercial de carácter privado abierto al público cuya actividad es la exhibición, promoción y venta de obras de arte. Hay galerías especializadas en épocas (arte primitivo, moderno, contemporáneo) o cuestiones más concretas (gráfica, múltiple). Sólo programan y exponen arte contemporáneo en dos clases de muestras: individuales, de un solo artista, y colectivas, donde varios representan a la vez uno o varios trabajos según el tamaño de la galería. Las exposiciones pueden durar hasta medio mes.

CUBO BLANCO

Tipo de arquitectura que define un espacio expositivo que responde a características concretas: espacio diáfano, sin ventanas, luz empotrada, iluminado, paredes lisas y blancas, suelos neutros de madera o cemento pulido, sin distracciones de color y mobiliario. Piso bajo.

MERCADO PRIMARIO Y SECUNDARIO

Obras que proceden directamente del artista y se ponen en venta por primera vez. El mercado secundario implica la compra y venta de obras de arte que no suponen un pago directo al artista o galerista. Puede darse en el mercado de reventa, en subastas o entre particulares.

MARCHANTES Y GALERISTAS

El marchante, o dealer, es un agente especializado cuya actividad comercial es la venta de obras de arte, ejerciendo como intermediario entre el artista y el comprador. Por otro lado, el galerista es un agente cuya actividad es divulgar, exhibir, promocionar y vender obras de arte.

DERECHOS DE AUTOR

La ley de Propiedad Intelectual protege a los autores durante su vida y 70 años después de su muerte. Pasado ese tiempo, dicha obra puede ser utilizada libremente respetando los derechos morales. Los derechos morales son irrenunciables e intransmisibles, mientras que los derechos patrimoniales de explotación pertenecen al autor y nadie puede utilizarlos sin su consentimiento. La remuneración del autor se da en casos contemplados por la ley, como la reproducción y distribución.

FERIAS DE ARTE

Eventos de carácter comercial en los que los galeristas de arte de diferentes procedencias se reúnen durante 3-5 días para mostrar una selección de obras de algunos artistas que representan. Se dirigen a un mercado especializado, donde no solo acuden compradores-coleccionistas, sino que también son lugar de encuentro de comisarios, críticos, directores de museo, público en general y artistas.

FERIAS SATÉLITE

Surgen alrededor de grandes ferias para darse a conocer, aprovechando la alta concentración de coleccionistas por metro cuadrado en la misma ciudad.

OPENING

Galerías internacionales en las que participan promoción de galeristas y artistas jóvenes, con una trayectoria inferior a 7 años.

DIÁLOGOS

Encuentro entre artistas internacionales de diferentes países y generaciones, con el objetivo de proponer multiculturalidad y diversidad de propuestas en forma de diálogo. Participan artistas de Europa, Nueva York, Tel Aviv y América Latina.

PAÍS INVITADO

País que acude como invitado de honor a eventos artísticos.

COLECCIONISMO

Actividad que consiste en la adquisición, agrupación y organización de objetos de una determinada categoría. El coleccionismo público se realiza con dinero público y es promovido por instituciones públicas, mientras que el coleccionismo privado se realiza con dinero privado por parte de particulares o instituciones privadas. Los grandes coleccionistas son activos que invierten sumas de dinero de forma continuada, superiores a 1 millón, mientras que los pequeños coleccionistas son anónimos y suelen invertir pequeñas sumas de dinero de forma ocasional.

Entradas relacionadas: