Agentes Biológicos: Clasificación, Riesgos y Medidas de Prevención en Laboratorios e Industrias

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,54 KB

Agentes Biológicos: Definición y Tipos

Los agentes biológicos abarcan todos los microorganismos (incluidos aquellos genéticamente modificados), cultivos celulares y endoparásitos humanos capaces de originar cualquier tipo de infección, alergia o toxicidad. Se clasifican en:

  • Virus
  • Bacterias
  • Protozoos
  • Hongos
  • Helmintos
  • Productos derivados de origen animal o vegetal

Riesgos Asociados a los Agentes Biológicos

Los principales riesgos incluyen:

  • Contacto con microorganismos infecciosos.
  • Contacto con microorganismos capaces de producir reacciones alérgicas.
  • Ingestión de toxinas.

Vías de Entrada

Las vías de entrada más comunes son:

  • Respiratoria
  • Digestiva
  • Dérmica
  • Parenteral (pinchazos)

Entornos de Exposición a Agentes Biológicos

Los agentes biológicos se encuentran principalmente en:

  • Laboratorios
  • Industrias farmacéuticas
  • Hospitales

Clasificación de los Agentes Biológicos

Se clasifican según:

  • Patogenicidad del agente.
  • Métodos de transmisión.
  • Disponibilidad de medidas de protección.
  • Tratamiento eficaz.

Medidas de Prevención y Control

Lavado de Batas

El lavado de batas es una medida preventiva crucial para evitar que los agentes biológicos presentes en el lugar de trabajo se liberen en el domicilio del trabajador.

Control de Aerosoles en el Laboratorio

Todas las operaciones que puedan producir aerosoles deben llevarse a cabo en cabinas de seguridad.

Cabinas de Seguridad Biológica

Las cabinas de seguridad son estructuras totalmente cerradas, ventiladas, impermeables y bajo presión negativa. Reciben y evacuan el aire a través de filtros HEPA (High Efficiency Particulate Air). Usualmente, tienen dos filtros para asegurar una extracción del 100%. Proporcionan el grado máximo de protección y se utilizan con microorganismos de alto riesgo.

Medidas para Evitar la Ingestión

  • Prohibir el pipeteo con la boca.
  • No se permitirá comer, beber, fumar ni la aplicación de cosméticos en áreas de trabajo con riesgo biológico.
  • Los alimentos deben almacenarse en frigoríficos destinados exclusivamente a tal fin.
  • El laboratorio deberá tener un lavabo y un protocolo para el lavado de manos.
  • El personal deberá lavarse las manos después de usar los guantes y antes de abandonar el área de trabajo.

Reservorio

Un reservorio es un organismo que aloja virus, microorganismos o bacterias que pueden causar enfermedades.

Esterilización por Vapor

La esterilización por vapor se utiliza para desinfectar y esterilizar elementos metálicos e instrumental médico de uso repetido.

Agentes Químicos Desinfectantes

Se emplean compuestos que liberan cloro (lejía), derivados del yodo, glutaraldehído y compuestos oxidantes.

DL50 (Dosis Letal 50)

La DL50 es la dosis letal 50, es decir, la concentración de un producto químico que mata al 50% de los animales expuestos durante un experimento.

Ejemplos y Manejo de Agentes Químicos

Ejemplos de Agentes Químicos

  • Inflamables: Acetileno, éter etílico, metanol.
  • Nocivos: Acetona, KCl, formaldehído.
  • Corrosivos: H2SO4, HNO3, HCl.
  • Comburentes: Oxígeno, peróxido potásico, nitrato de amonio.

Agua Regia

El agua regia es una disolución altamente corrosiva y fumante, formada por la mezcla de ácido nítrico (HNO3) concentrado y ácido clorhídrico (HCl) concentrado. Es uno de los pocos reactivos capaces de disolver el oro y el platino. Se utiliza para eliminar determinados elementos, especialmente metales nobles. Debido a su corrosividad, puede provocar quemaduras graves e incluso explosiones si no se maneja con las precauciones adecuadas.

Productos Inflamables

Los productos inflamables presentan riesgos debido a su reactividad peligrosa o a su inmiscibilidad y menor densidad que el agua.

Productos Pirofóricos

Los productos pirofóricos son aquellos que entran en combustión espontáneamente en contacto con el aire y, en ocasiones, con el agua.

Entradas relacionadas: