Agentes Económicos en una Economía Mixta: Funciones, Características y Flujo Circular de la Renta

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,97 KB

Funciones y Características de los Agentes Económicos en un Sistema de Economía Mixta

  • Consumidores: Agrupados en familias, deciden qué bienes y servicios consumir para satisfacer sus necesidades.
  • Empresas: Toman decisiones sobre la producción y distribución de bienes y servicios.
  • Sector Público: Su objetivo principal es conseguir el máximo bienestar para la sociedad.

Racionalidad Económica

Consiste en elegir, entre las posibilidades disponibles, aquella que procura más utilidad o bienestar.

Las Familias

Deciden racionalmente sobre cuestiones relacionadas con el consumo, influenciadas por:

  • Preferencias: Ante dos o más bienes o servicios de iguales características y que satisfacen la misma necesidad, la decisión dependerá de los gustos de cada persona.
  • Nivel de Ingresos: Condiciona la capacidad de gasto; incluso las personas más ricas del mundo tienen que ajustarse a un presupuesto.

Renta: Representa el valor o el precio que se paga por la utilización de un recurso productivo en un periodo de tiempo.

Clasificación de las Familias

  • Empresarios: Organizan y coordinan la actividad productiva para lograr unos objetivos previamente marcados. La figura del empresario varía según el tamaño de la empresa.
  • Trabajadores: Aportan su trabajo a cambio de un precio denominado salario.
  • Rentistas: El trabajo es la principal fuente de ingresos para muchas familias, pero no siempre es la única. Las personas que no viven de su trabajo viven de su renta.
  • Consumidores Estrictos: Personas que no participan en el proceso productivo, como quienes realizan tareas del hogar, los estudiantes o los jubilados.

Las Empresas

Objetivos de las Empresas

  • Maximizar el Beneficio.
  • Estabilizarse y Crecer: Es fundamental asegurar la clientela en los mercados existentes.
  • Respetar los Valores Sociales y Medioambientales: Cada vez es mayor el número de empresas que diseñan estrategias de responsabilidad social.
  • Generar Empleo y Riqueza en la Zona de Influencia: Es frecuente la subcontratación en la zona donde ejercen su influencia.

El Sector Público

Ámbitos del Sector Público

  • Administración Local: Realiza tareas cercanas al ciudadano. Tienen un presupuesto propio y sus ingresos proceden mayoritariamente del Estado.
  • Administración Autonómica: España es uno de los países más descentralizados del mundo.
  • Administración Central: Compuesta por el Estado y sus organismos autónomos, regula importantes gastos de protección social.

Influencia del Sector Público en la Actividad Económica

  • Impuestos: Cantidades pagadas por las empresas y las familias para contribuir al sostenimiento del gasto público.
  • Gasto Público: Comprende el suministro de bienes y servicios públicos, las subvenciones y las transferencias.
  • Marco Jurídico-Institucional: Disposiciones legales que regulan y garantizan el buen funcionamiento del sistema económico.

El Flujo Circular de la Renta

Es el conjunto de relaciones de los agentes económicos, caracterizado por el pago de rentas de las empresas a las familias a cambio de trabajo y otros factores productivos. Existen dos mercados complementarios:

  • Mercado de Bienes y Servicios: Las empresas proporcionan a las familias aquello que estas demandan.
  • Mercado de Recursos Productivos: Las familias, a cambio de unas remuneraciones o rentas, aportan los recursos productivos que las empresas demandan.

Entradas relacionadas: