Agentes Económicos y Sistemas Económicos

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,49 KB

Agentes Económicos

Empresas/familias (productores y consumidores) llevan a cabo la producción de diferentes bienes y servicios. Es necesario contar con los diferentes factores de la producción.

Sector Público

Conjunto de órganos y administraciones públicas.

  • Administraciones locales o municipios
  • Administraciones provinciales
  • Administraciones centrales

Sector Privado

  • Familias: unidades elementales de consumo y propietarias de los recursos productivos (trabajo y capital). Consumen bienes y servicios y ofrecen sus recursos.
  • Empresas: Producen bienes y servicios, deben obtener los factores productivos necesarios que son entregados a las familias a cambio de una contraprestación que consiste en rentas, salarios o intereses.

Sistemas Económicos

Es la forma en que se organizan los individuos de una sociedad para solucionar sus problemas económicos básicos (influye el gobierno).

Problemas Económicos Básicos

  • ¿Qué producir? Determinar qué bienes y servicios se van a producir y en qué cantidad.
  • ¿Cómo producir? Cómo se producirán los bienes y servicios.
  • ¿Para quién producir? A quién estará destinada la producción.

Doctrinas Económicas y Sistemas Económicos

Conjunto de ideas u opiniones de un grupo de economistas destacado.

  • Liberalismo: es cuando el individuo atiende su propio interés, contribuye al bienestar de la comunidad, por eso el orden natural no debe ser violentado por la intervención del estado.
  • Marxismo: opuesto al liberalismo económico, el marxismo confía en la planificación central y en la potenciación del estado.

Economía del Mercado

El funcionamiento de una economía o de mercado se apoya en un conjunto de mercados donde se combinan y venden los bienes y servicios.

Ventajas

  • La gente puede elegir, producir y consumir según su preferencia y disponibilidad.
  • Para decidir qué producir no es necesario que intervenga el estado.
  • Los agentes económicos proceden guiados por su propio interés y de forma libre.

Inconvenientes

  • La renta no se distribuye en forma equitativa, aparecen diferencias de ingresos muy grandes.
  • Existen fallas del mercado que dificultan su funcionamiento.

Entradas relacionadas: