Agentes Físicos en Rehabilitación: Razonamiento Clínico y Aplicaciones Terapéuticas
Clasificado en Otras materias
Escrito el en español con un tamaño de 7,4 KB
Agentes Físicos en Rehabilitación: Razonamiento Clínico
AGENTES FÍSICOS: Razonamiento clínico:
Se utilizan los AF dentro de un paquete terapéutico, combinados con otras técnicas. Una vez marcados los objetivos, debemos elegir la modalidad y la dosis, basadas en la mejor evidencia científica y, si no la hay, basada en la experiencia y en la opinión de los expertos. Sin olvidar las preferencias del paciente.
AF = evidencia, experiencia y paciente
- Nivel 1: Experiencia clínica; Disponibilidad del equipo
- Nivel 2: Grado de autoconfianza operando con el dispositivo; Evidencia científica; Estudios de grado; Estudios de postgrado; Forma y organización del sitio de trabajo; Tiempo y facilidad de aplicación
- Nivel 3: Preferencias o necesidades del paciente; Exposición y demostración por un comercial; Instrucciones del médico de referencia; Miedo a los efectos secundarios; Tecnofobia
Elección de Agentes Físicos
Principales objetivos: mejorar la inflamación, el dolor, el tono muscular y las restricciones de la movilidad.
Si presenta más de una indicación:
- Problema más importante susceptible al tratamiento
- Tratamientos que abordan más de un problema simultáneamente
- Tratamiento solo sintomático
Para un mismo problema hay disponibles varios AF: objetivos y efectos del tratamiento; contraindicaciones y precauciones; evidencias para la utilización de agentes físicos; coste, facilidad de uso y disponibilidad.
Introducción a los Agentes Físicos (Murrillo)
AF: energía y materiales aplicados a los pacientes para ayudar en su rehabilitación. Incluyen calor, frío, agua, presión, sonido, radiación electromagnética y corrientes eléctricas. Tradicionalmente, la utilización de los AF naturales y los posteriormente desarrollados por el hombre se han agrupado en una disciplina médica llamada Terapéutica Física, la cual pasó a llamarse Radiología y Medicina Física con una función cada vez mayor de diagnóstico.
Terapéutica física: agentes ionizantes (radiología y medicina física) y no ionizantes (fisioterapia)
AF en relación con la rehabilitación:
La rehabilitación es una intervención orientada a objetivos, diseñada para alcanzar el máximo grado de independencia de personas que tiene una disfunción en el funcionamiento. La disminución de la funcionalidad puede dar lugar a la discapacidad.
El uso exclusivo de AF en ausencia de otras intervenciones educacionales o terapéuticas NO debe considerarse fisioterapia.
Los AF deben estar integrados dentro de las intervenciones de los fisioterapeutas, mediante aplicación directa o educación del paciente en su aplicación como parte de un programa completo para ayudar a los pacientes a alcanzar la máxima funcionalidad.
- Agentes ionizantes: Radiaciones corpusculares (protones, electrones...) y campos electromagnéticos (rayos X Radiación Gamma). Su interacción con la materia produce fundamentalmente la ionización de los átomos que la componen.
- Agentes no ionizantes: Agentes físicos naturales o artificiales cuya interacción no produce ionizaciones atómicas
- Agentes cinéticos o mecánicos: cinesiterapia, masoterapia, ultrasonidos
- Agentes térmicos: termoterapia, crioterapia
- Agentes electromagnéticos: electroterapia, fototerapia, electrodiagnóstico
- Agentes climáticos o complejos: hidroterapia, talasoterapia
Contraindicaciones y Precauciones Generales
- Embarazo: Si la energía del AF pueda afectar al feto, y en general por el desconocimiento sobre los posibles efectos.
- Cáncer: Las AF pueden mejorar la circulación y el trofismo del tejido canceroso.
- Marcapasos u otros dispositivos electrónicos implantados: la energía de los AF puede alterar el funcionamiento y la durabilidad de estos aparatos.
- Alteraciones de la sensibilidad y de la función mental: debido a que muchos AF utilizan las sensaciones del paciente para dosificar la intensidad, no sería seguro utilizarlo.
Curación de los Tejidos
- Lesión inicial; objetivo: prevenir una mayor lesión o sangrado; limpiar la herida abierta;
- AF eficaces: compresión estática, crioterapia; hidroterapia;
- AF contraindicados: ejercicio, tracción intermitente, NMES, termoterapia
- Inflamación crónica (sub aguda); objetivo: prevenir/disminuir la rigidez articular; controlar el dolor; aumentar la circulación; progresar en la fase de proliferación;
- AF eficaces: termoterapia, NMES P.Chorros; termo, electro laser; termo, electro, compresión, hidroterapia; ultrasonido pulsátil, electro, onda corta;
- AF contraindicados: crioterapia
- Remodelación; objetivo: recuperar o mantener la consistencia; recuperar o mantener la flexibilidad; controlar la formación de tejido cicatricial;
- AF eficaces: electro, ejercicio en el agua; termo; masaje con hielo, compresión, us, diatermia;
- AF contraindicados: inmovilización
Efectos de los AF. Tratamiento del Dolor
- Agudo; objetivo: control del dolor; control de la inflamación; prevenir el agravamiento del dolor;
- AF eficaces: electro, crioterapia; crioterapia; inmovilización y tracción, US, diatermia;
- AF contraindicados: termoterapia; ejercicio local y electro
- Referido; objetivo: controlar el dolor;
- AF eficaces: EE, crio y termo;
- AF contraindicados: no hay
- Radicular espinal; objetivo: disminuir la inflamación de la raíz nerviosa; disminuir la compresión de la raíz nerviosa;
- AF eficaces: tracción,-;
- AF contraindicados: no hay
Efectos de los AF. Tratamiento de las Restricciones de la Movilidad
- Debilidad muscular; objetivo aumentar fuerza;
- AF eficaces: ejercicio terapéutico, NMES;
- AF contraindicados: inmovilización
- Dolor en reposo y movimiento; objetivo: controlar el dolor;
- AF eficaces: electro, termo, crio, onda corta, tracción;
- AF contraindicados: ejercicio
- Dolor en movimiento; objetivo: controlar el dolor y favorecer la curación tisular;
- AF eficaces: electro, crio, termo;
- AF contraindicados: ejercicio con dolor
- Acortamiento de los tejidos blandos; objetivo: aumentar la extensibilidad de los tejidos; aumentar la longitud de los tejidos;
- AF eficaces: termo profunda; termo o masaje con hielo breve y estiramiento; crio prolongada
- Bloqueo óseo: objetivos: eliminar bloqueo; compensar;
- AF eficaces; ninguno; ejercicio y termo;
- AF contraindicados: estiramiento de la articulación bloqueada
Efectos de los AF. Tratamiento de las Alteraciones del Tono
- Hipertonicidad: objetivo: disminución del tono;
- AF eficaces: calor crio prolongada; electro o enfriamiento rápido de lo antagonistas;
- AF contraindicados: enfriamiento rápido de lo M antagonistas
- Hipertonicidad: objetivo: aumento del tono;
- AF eficaces: enfriamiento rápido o electro en músculos antagonistas;
- AF contraindicados: termo
- Tono fluctuante: objetivo: normalización del tono;
- AF eficaces: electro funcional;
- AF contraindicados: no hay