Agentes Geológicos Externos: Factores que Modelan el Relieve Terrestre

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,34 KB

Los Agentes Geológicos Externos

La energía necesaria para que actúen estos agentes procede de:

  • El calor del sol: Calienta la superficie terrestre, lo que influye en el calentamiento y enfriamiento de la atmósfera.
  • La gravedad: Hace descender la lluvia, las corrientes de agua, el hielo y los materiales de las laderas.

Factores que Condicionan el Relieve

  • El clima: Determina la meteorización de las rocas, el desarrollo del suelo y la vegetación.
  • El tipo de rocas y su disposición espacial: Las rocas se alteran y erosionan de manera diferente. Esto se observa en zonas con granitos, zonas volcánicas y áreas con abundancia de rocas sedimentarias.
  • El factor antrópico: La acción del ser humano también modifica el relieve.

Procesos Geológicos Externos

Meteorización

La acción de la atmósfera y de los seres vivos altera las rocas superficiales, causando su fragmentación.

Erosión

Los materiales meteorizados raramente permanecen en su lugar de origen. Son transportados por los agentes geológicos externos, produciendo erosión. La erosión afecta tanto al terreno por donde se desplaza el agente como a los fragmentos transportados.

Transporte

El modo de transporte depende del agente que actúe. Los sedimentos pueden ser transportados como fragmentos sólidos de diferentes tamaños.

Sedimentación

Los materiales transportados se depositan, junto a restos de organismos muertos que precipitan, en las zonas deprimidas de los continentes y océanos, denominadas cuencas sedimentarias.

Tipos de Meteorización

Meteorización Física

Ocurre cuando las rocas se rompen en fragmentos sin alterarse químicamente. Está causada principalmente por el agua y la temperatura.

Meteorización Química

Produce alteraciones en la composición química de los minerales que integran las rocas. El oxígeno, el dióxido de carbono y el agua son los principales agentes.

Meteorización Biológica

Los seres vivos también causan meteorización, tanto física como química.

  • Acción mecánica: Las raíces de las plantas ejercen presión al crecer, fragmentando las rocas.
  • Alteración química: Algunos organismos, como las bacterias, liberan sustancias que alteran químicamente las rocas.

Los Acuíferos

Son mantos de rocas permeables que contienen agua, por ser porosas o estar muy fracturadas. El nivel que alcanza el agua dentro del acuífero se denomina nivel freático. Cuando se corta un acuífero por debajo del nivel freático, el agua subterránea sale al exterior y origina surgencias o manantiales.

  • Acuífero libre: Si la capa permeable del acuífero tiene una capa impermeable inferior.
  • Acuífero cautivo: Si tiene dos capas de rocas impermeables.

La Acción Erosiva del Viento

Cuando el viento sopla, barre los materiales sueltos, produciendo un efecto denominado deflación, que crea depresiones en el terreno. Los granos de arena transportados por el viento producen una continua abrasión que desgasta las rocas contra las que impacta, un efecto que se denomina corrosión. Si los granos de arena impactan sobre rocas blandas, causan oquedades (erosión alveolar).

La Acción del Agua Marina sobre la Costa

El relieve costero está modelado por la acción de las olas, las mareas, etc. Las olas erosionan las rocas de la costa al golpearlas constantemente. Los materiales arrancados por erosión, más los que transportan los ríos que llegan a la costa, son movilizados por las corrientes litorales y costeras, y posteriormente son depositados.

El Relieve Costero Formado por Erosión

La erosión del oleaje forma acantilados. Estos van retrocediendo, dejando una superficie que queda descubierta durante la marea baja, denominada plataforma de abrasión. En las zonas más débiles se forman cuevas, que al erosionarse pueden originar arcos. Los restos de rocas más resistentes a la erosión forman islotes. Las partes más sobresalientes de los acantilados se denominan promontorios. En las zonas donde las rocas se erosionan más fácilmente se forman bahías.

Entradas relacionadas: