Agentes Geomorfológicos: El Agua y los Seres Vivos en la Transformación del Relieve
Clasificado en Geología
Escrito el en español con un tamaño de 2,6 KB
Agentes Geomorfológicos del Agua
Aguas Pluviales
Las aguas pluviales son un agente modelador del relieve. Su acción inicial es disolvente, complementando la meteorización química. Posteriormente, se produce la acción mecánica al transportar y arrastrar las partículas meteorizadas a nuevos emplazamientos.
Aguas Fluviales
Las aguas fluviales comprenden torrentes, ríos, quebradas y otros cuerpos de agua. Ejercen acciones erosivas a través de los siguientes procesos:
Acción Hidráulica
Es la fuerza que ejercen las aguas fluviales al desplazar y levantar guijarros y cantos gruesos, transportándolos hacia los niveles de la desembocadura.
Astricción
Es la acción erosiva que sufren los propios materiales transportados, los cuales, por el mutuo choque y rozamiento, se desmenuzan, redondean y pulimentan.
Aguas Marinas
Las aguas marinas, formadas por los mares y océanos, ejercen una acción erosiva y abrasiva, producto de la fuerza con que golpean las olas y las corrientes. Crean diversas formas de relieve como farallones, cordones litorales, istmos y terrazas marinas, entre otros.
Aguas Congeladas
Estas tienen poca acción modeladora. Se distinguen dos modalidades:
Casquetes Polares
Recubren la Antártida y el Ártico en grandes extensiones y se extienden hasta el mar.
Glaciar
Los glaciares se forman en altas montañas producto de las nieves perpetuas que, al moverse lentamente hacia zonas más bajas, forman grietas (rimayas) y depósitos (morrenas), además de modelar formas de relieve como valles en forma de U y circos glaciares.
Agentes Biológicos
Plantas
Las plantas contribuyen a la descomposición química de las rocas, extrayendo elementos minerales y disolviendo, junto al agua, microorganismos y nutrientes. Esta acción la realizan principalmente los líquenes y hongos.
Animales
Los animales ejercen escasa influencia en la transformación del paisaje. Su acción puede observarse en el medio marino, donde sus restos pueden formar grandes capas de rocas silíceas y calizas, pertenecientes a las rocas sedimentarias.
Ser Humano
El ser humano es el agente que origina los mayores cambios en la superficie terrestre, ya que busca constantemente transformar el medio ambiente para alcanzar una mayor calidad de vida a través de diversas construcciones que amplían su comodidad.