Agentes hidrológicos aguas marinas
Desastres naturales y su origen
Los desastre naturales tiene origen en eventos
físico: naturales externos que superan la capacidad
de una sociedad o de parte de ella para hacerles
frente y recuperarse de sus efectos. Esto significa que la solo
aparición de un evento como un terremoto o una sequía prolongada
no constituye un desastre. Para que se produzca un desastre es necesario
que exista una población que; por dicersos eventos físico-naturales y que no
disponga de las herramientas o las estrategias para contraarrestar sus efectos.
También es necesario estudiar el conjunto de condiciones que determinan
si una comunidad puede o no anticipar, sobrevivir, resistir y recuperarse del impacto
de una amenaza que se concreta. Paraprevenir estas amenazas o distrivuir su impacto,
las sociedades contemporáneas deben tener cuando un evento se transforma en catástrofe.
Clasificación de los desastres naturales
Atmosféricos: -tormentas eléctricas fuertes - tempestades de granizo -huracanes -tornados
- sequías- exceso de precipitaciones -obs de frio polar intensos -obs de calor
Hidrológicos: -inundaciones costeras -inundaciones fluviales -salinización - erosión y sedimentación
- tempestades marinas y mojadas -lagos venenosos
Sísmicos: -ruptura de fallas - sacudimientos del terreno - sunamis -maremotos -terremotos
Biológicos: - plagas - pestes - pandemias (como la colera)
Volcánicos: - gases -flujos de lava - flujos de lodo - proyectiles y explosiones laterales
Otros fenómenos:
Geológicos/ hidrológicos: avalanchas por derrumbe, suelos expansivos, deslizamientos de tierras, caída de rocas,
desizamiento submarinos, hundimientos.
Hidrológicos/biológicos: marea roja
Hidrológicos/ atmosféricos: fenómeno el niño - oscilación del sur
fenómenos del espacio cósmicos o ultraterrestre: meteoritos
Volcanismos y los movimientos sísmicos
El volcanismo y los movimientos sísmicos son mas frecuentes en algunas partes del mundo que en otras.
Las áreas de riesgos volcánico y sísmico se presentan a lo largo de los bordes convergentes, como es el caso de las
rocosas, o rocallosas y los audes. En estos margenes la placa oceánica subduce o se "mete" debajo de la continental
americana, a medida que subduce y va penetrando, se producen terremotos a veces catastróficos. Cuando la placa se convierte
en magma, trata de salir por los volcanes existentes o forma otros nuevos, si no puede salir por esos.
Comparación un desastre un de América del Norte con otro de América del Sur
California es el estado de los terremotos en América del Norte. Estos son partes del medio "natural" y la población a aprendido a vivir con ellos.
Los californianos están muy bien informados sobre los movimientos sísmicos: existen programas de educación sobre catástrofes, se venden
otras con la indicaicion de las áreas de mayor riesgo sísmico y las guias telefónicas incluyen información sobre los ejercicios de salvataje;
también existen peliclubs y sitios en Internet con terremotos simulados en los ángeles. Ademas los habitantes de las zonas residenciales
saben si sus hogares se encuentran en un área de riesgo.