Agentes y procesos geológicos externos
Clasificado en Geología
Escrito el en español con un tamaño de 5,06 KB
¿Cuáles son los agentes geológicos externos?
¿Cuáles son los procesos geológicos externos?
Meteorización:
La acción de la atmósfera y de los seres vivos disgrega y altera las rocas superficiales.
Erosión:
Los materiales meteorizados no permanecen casi nunca en el lugar de origen, sino que son transportados por los agentes geológicos externos produciendo erosión. La erosión se lleva a cabo tanto en el terreno sobre el que discurre el agente como en los fragmentos.
Transporte:
Los sedimentos pueden ser transportados como fragmentos sólidos, o en disolución. El modo de transporte depende del agente que actúe: un río, un glaciar, el viento, etc.
Sedimentación:
Los materiales transportados son depositados en las cuencas sedimentarias.
Meteorización física, química y biológica
Meteorización física:
- Cambios de temperatura: efectos de la dilatación-contracción
- Acción del hielo-deshielo: gelifracción.
- Lojamiento por descomposición.
Meteorización química:
- Oxidación
- Hidratación
- Hidrólisis
Meteorización biológica:
- Física
- Química
Definiciones
Torrentes:
Son cursos de agua de cauce fijo pero no permanentes, ya que solamente llevan agua en épocas de lluvia o deshielo.
Vadis:
Son cauces anchos y poco profundos, que permanecen secos generalmente y solo llevan agua tras una fuerte tormenta.
Ramblas o rieras:
Solamente llevan agua si caen lluvias intensas o durante la época húmeda del año.
Ríos:
Los ríos son cursos permanentes y son los principales modeladores del relieve de las regiones templadas de la Tierra. Reciben el agua de la lluvia, de la fusión de la nieve y la transportan hasta el mar.
¿Qué son los acuíferos?
¿Qué es el nivel freático?
¿En qué dos zonas del planeta se encuentra el hielo glaciar?
Unir definiciones con su nombre de los glaciares
Forma de U. Valle glaciar
Circo
Zona donde se acumula la nieve y se transforma en hielo. Tiene forma de cubeta. Se llena de agua y forma un lago.
Morrenas:
Los materiales arrancados por el glaciar forman las morrenas laterales y centrales.
Lengua:
El hielo que sale del circo forma la lengua, que desciende lentamente por la montaña.
Pico piramidal hora:
Cuando alrededor de una montaña se forman varios circos.
¿Qué es el viento?
¿Qué es la deflación?
¿Qué dos tipos de desiertos hay?
Desiertos de piedras: Su superficie está totalmente cubierta de cantos. Se forman cuando el viento barre los materiales más finos, y los cantos, más pesados, no pueden ser transportados y cubren toda la superficie.
Desiertos de arena: Son zonas áridas donde se acumula la arena transportada por el viento. La arena forma dunas que al desplazarse hacen que varíe la morfología del terreno.
- Barjanes: Son dunas aisladas.
- Dunas transversales: Son largas crestas, separadas por surcos, dispuestas perpendicularmente a la dirección del viento.
Modelado de las costas/¿Qué tipo de relieve costero se forma por erosión?
- Acantilados
- Plataforma de abrasión
- Arcos
- Islotes
- Promontorios
- Ensenadas
- Bahías
¿Qué formas del relieve costero se originan por sedimentación?
- Playas
- Cordones litorales
- Flecha
- Albufera
- Barras costeras
- Tómbolo
¿De qué manera transforma la actividad humana la superficie terrestre?
Construcción de infraestructuras
Explotación de recursos minerales
Modificación del relieve litoral
Construcción de embalses y canalizaciones
Alteración de la cubierta vegetal