Agentes de Riesgo Laboral: Clasificación y Efectos en la Salud Ocupacional
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 3,07 KB
Factores y Agentes de Riesgo Laboral: Una Visión Detallada
La identificación y comprensión de los factores y agentes de riesgo en el entorno laboral son fundamentales para garantizar la salud y seguridad de los trabajadores. A continuación, se detallan los principales tipos de agentes de riesgo y sus características.
1. Factores o Agentes de Riesgos Laborales
Los factores o agentes de riesgos laborales se clasifican generalmente en:
- Según el agente causal, emanado del proceso de trabajo.
- Conforme a los factores relacionados con las condiciones bajo las cuales el individuo realiza sus actividades.
- Los que se derivan del ambiente en el cual se encuentra el trabajador.
2. ¿Qué son los Agentes Químicos?
Los agentes químicos son toda sustancia orgánica e inorgánica, natural o sintética que, durante su fabricación, manejo, transporte, almacenamiento o uso, puede incorporarse al aire ambiente en forma de polvo, humo, gas o vapor. Estos pueden tener efectos irritantes, corrosivos, asfixiantes o tóxicos, con la probabilidad de lesionar la salud de las personas que entran en contacto con ellas.
3. Clasificación de Agentes Químicos por sus Efectos en el Organismo
Los agentes químicos se clasifican por sus efectos en el organismo como:
- Irritantes
- Tóxicos
- Anestésicos y Narcóticos
- Cancerígenos
- Alérgicos
- Asfixiantes
4. ¿Qué son los Agentes Biológicos?
Los agentes biológicos son aquellos que alteran la salud de los trabajadores si se encuentran presentes en el ambiente de trabajo y el individuo entra en contacto con ellos.
5. Ejemplos de Agentes Biológicos
Algunos ejemplos de agentes biológicos incluyen:
- Virus
- Bacterias
- Rickettsias
- Protozoarios
- Hongos
6. Definición de Agentes Físicos
Los agentes físicos son todos aquellos factores en los que el ambiente normal de trabajo cambia, rompiéndose el equilibrio entre el organismo y el medio.
7. Ejemplos de Agentes Físicos
Entre los ejemplos de agentes físicos se encuentran:
- Defectos de iluminación
- Calor o frío extremos
- Ruido y humedad excesivos
- Manejo de corriente eléctrica
- Exceso o defecto de presión atmosférica
- Presencia de polvos en la atmósfera
- Radiactividad
- Vibraciones
8. ¿Qué son los Agentes Ergonómicos?
Los agentes ergonómicos son todo aquello que tiende a modificar el estado de reposo o de movimiento de una parte o de la totalidad del cuerpo vivo, o a modificar su situación en el espacio, siendo capaces de provocar enfermedades o lesiones.
9. ¿Qué son los Agentes Psicosociales?
Los agentes psicosociales se refieren al medio tensional en el cual se desempeña el trabajo, que puede causar alteraciones en la estructura psíquica (psicológica) y de personalidad de los trabajadores.