Estados de Agregación y Cambios de Fase de la Materia

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,66 KB

Estados de Agregación de la Materia y Cambios de Fase

En la naturaleza, los distintos tipos de materia suelen presentarse en un estado de agregación, y este estado depende de las condiciones de **presión** y **temperatura** en las cuales se halle. La **energía cinética** de las partículas varía según el estado.

Cambios de Fase Progresivos: Ganancia de Energía Cinética

Estos cambios implican una **ganancia de energía** por parte de las partículas.

Volatilización (Sublimación Progresiva)

Es el paso del estado **sólido** al estado **gaseoso** sin pasar por el estado líquido, tal como sucede con la **naftalina** que usamos en el ropero como antipolillas.

Vaporización

Es el paso de la materia del estado **líquido** al estado **gaseoso**. Dentro de la vaporización, pueden darse dos fenómenos:

  • Si las partículas que se encuentran en la superficie libre del líquido se convierten en vapor sin aumento de la temperatura, el paso se llama **evaporación**. Por ejemplo: la evaporación del agua en un charco cuando sale el sol después de la lluvia.
  • Cuando el vapor se desprende por aumento de la temperatura en toda la masa del líquido, el fenómeno se llama **ebullición**. Por ejemplo: al calentar agua, su presión aumenta hasta que vence a la presión externa. En ese momento, el agua hierve y sus partículas escapan en forma de vapor.

Fusión

La **fusión** es el paso de un estado **sólido** a un estado **líquido**, como cuando el chocolate o la manteca se derriten.

Cambios de Fase Regresivos: Pérdida de Energía Cinética

Estos cambios implican una **pérdida de energía** por parte de las partículas.

Condensación (Licuefacción)

Es el paso de un vapor del estado **gaseoso** al estado **líquido**, como cuando el vapor de agua de la atmósfera se condensa en pequeñas gotitas formando nubes. El paso del estado gaseoso al estado líquido también se denomina **licuefacción**.

Solidificación

La **solidificación** es el paso del estado **líquido** al estado **sólido**, como un caramelo líquido que se solidifica sobre una manzana (como las que vende el pochoclero) o el agua líquida que se convierte en hielo.

Sublimación (Sublimación Regresiva)

La **sublimación**, en cambio, es el paso del estado **gaseoso** al estado **sólido** sin pasar por el estado líquido. Solo se produce en algunas sustancias, como el **yodo** o la **naftalina**. Un ejemplo que seguramente conoces es el **hielo seco** que usan en las heladerías: es dióxido de carbono (el gas que eliminamos en la respiración) que se sublima.

Entradas relacionadas: