Estados de Agregación y Leyes de los Gases
Clasificado en Química
Escrito el en español con un tamaño de 3,14 KB
Estados de Agregación
Sólidos
Tienen forma definida, las partículas están a poca distancia entre sí, con una estructura ordenada y apenas se mueven.
Líquidos
Tienen forma variable, la distancia entre partículas es media, se mueven constantemente y de forma aleatoria.
Gases
Ocupan todo el espacio disponible, con movimiento rápido y aleatorio, y una gran distancia entre partículas.
Teoría Cinético-Molecular (TCM) de los Gases
Los gases están compuestos por muchas partículas que se mueven continuamente y en direcciones aleatorias. Además, están muy separadas entre sí. En este movimiento, las partículas chocan unas contra otras y contra las paredes del recipiente, originando la presión del gas. En estos choques no hay pérdida de energía. Las partículas no se atraen ni se repelen. A mayor número de choques, mayor temperatura (la temperatura está relacionada con la velocidad de las partículas y con su masa). Cuando el gas adquiere energía, su temperatura aumenta y la velocidad de sus partículas también.
Presión (P)
Es la fuerza que se origina como resultado del choque de las moléculas por unidad de área. P = F/A.
Unidades de Medida
- Pascal (Pa): Unidad del Sistema Internacional.
- Atmósfera (atm): 1 atm = 101325 Pa.
- Milímetro de mercurio (mmHg): 1 mmHg = 133.3224 Pa.
- Bar: 1 bar = 105 Pa.
Leyes de los Gases
Ley de Boyle-Mariotte
En un proceso a temperatura constante, los cambios de presión son inversamente proporcionales a los cambios en el volumen.
T = constante
P1 * V1 = P2 * V2
Al ser magnitudes inversamente proporcionales, su representación gráfica es una hipérbola (línea curva).
Según la TCM: En un proceso a temperatura constante, si disminuye el volumen disponible, la distancia intermolecular será más pequeña, produciéndose más choques y elevándose la presión.
Ley de Charles
En un proceso a presión constante, el volumen y la temperatura se comportan de manera directamente proporcional. Por lo tanto, su representación gráfica es una línea recta.
Según la TCM: En procesos a presión constante, si aumenta la temperatura, las partículas se moverán más, de manera que es necesario que aumente el volumen para que no aumente la presión.
P = constante
V1 / T1 = V2 / T2
Ley de Gay-Lussac
En procesos a volumen constante, la presión y la temperatura se relacionan de manera directamente proporcional.
Según la TCM: En procesos a volumen constante, si se eleva la temperatura del gas, sus moléculas se moverán más rápidamente, generando más choques y aumentando la presión. En una representación gráfica, es una línea recta.
V = constante
P1 / T1 = P2 / T2