Estados de Agregación de la Materia y sus Propiedades

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,9 KB

Estados de Agregación de la Materia

Ejemplos

Chapa: Estado sólido. Tiene volumen y forma definida. Es incompresible y se dilata.

Botella de Whisky: Estado líquido. Tiene volumen, pero no forma propia; adopta la forma del recipiente que lo contiene.

Sal: Sólida, incolora. Tiene masa, densidad, punto de fusión, punto de ebullición, volumen y sabor salado. Es soluble en agua.

Clasificación de Propiedades

Propiedades Cualitativas: Se determinan por medio de los sentidos. Ejemplos: olor, color, sabor, textura.

Propiedades Cuantitativas: Se determinan directa o indirectamente por medio de instrumentos y se expresan mediante un número y una unidad. Ejemplos: volumen, masa, peso, densidad, temperatura.

Propiedades Extensivas: Dependen de la cantidad de materia. Ejemplos: masa y volumen.

Propiedades Intensivas: No dependen de la cantidad de materia. Ejemplos: densidad, temperatura.

Propiedades Características: Dependen de la sustancia. Ejemplos: punto de fusión, punto de ebullición, densidad, calor específico.

Propiedades No Características o Generales: No dependen de la sustancia. Ejemplos: temperatura y presión.

Modelo

Es una abstracción mental, a menudo esbozada sobre papel, para explicar alguna observación; no tiene existencia física.

Un modelo útil debe ofrecer más que una forma de resumir y justificar hechos conocidos; debe permitir hacer predicciones. Si las predicciones no se confirman, se debe modificar el modelo o sugerir uno nuevo.

Sistema

Es toda porción de materia del universo que se aísla para estudiar y controlar. Ejemplos:

  • Muestra de agua (abierto, homogéneo, 1 fase, 1 componente: agua)
  • Muestra de sal (abierto, homogéneo, 1 fase, 1 componente: sal)
  • Muestra de agua y sal parcialmente disuelta (abierto, heterogéneo, 2 fases: sólida y líquida)
  • Muestra de agua salada (abierto, homogéneo, 1 fase, 2 componentes)

Sistema Homogéneo

Sus propiedades intensivas son las mismas en todos los puntos del sistema. Tiene una sola fase.

Sistema Heterogéneo

Las propiedades intensivas varían. Presenta dos o más fases.

Fase

Porción homogénea de un sistema.

Para determinar si un sistema es homogéneo o heterogéneo se puede utilizar el ultramicroscopio. Ejemplos: la sangre o la gelatina.

Métodos de Separación de Fase

  • Decantación: Separa fases líquidas no miscibles.
  • Filtración: Separa fases sólidas y líquidas o sólidas y gaseosas.
  • Centrifugación: Sedimentación acelerada.
  • Tamización: Separa fases sólidas de distinto tamaño.

Entradas relacionadas: