Estados de Agregación de la Materia y la Teoría Cinética Molecular

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,81 KB

Estados de Agregación de la Materia

En las condiciones de la corteza terrestre, la materia puede presentarse en tres estados: sólido, líquido y gaseoso.

Factores que Influyen en el Estado de Agregación

Los científicos han observado que el estado de agregación depende de:

  • La intensidad de las fuerzas de atracción entre las partículas.
  • Las condiciones de presión y de temperatura a las que se encuentre.

Cambios de Estado

Es el cambio físico que experimenta un sistema material (sustancia pura o mezcla) al pasar de un estado de agregación a otro. En dicho proceso no cambia la naturaleza química de las sustancias.

Características de los Cambios de Estado

  • Quedan definidos, para cada presión, por un valor concreto (fijo) de la temperatura, que se denomina temperatura de cambio de estado.
  • Mientras se produce el cambio de estado de una sustancia pura, la temperatura es constante.

La Teoría Cinética Molecular (TCM)

Hipótesis

  1. Los gases están formados por unas partículas muy pequeñas que se mueven continuamente y al azar.
  2. Las partículas de gas están muy separadas unas de otras en comparación con su tamaño; podemos considerar que la mayor parte del espacio ocupado por el gas está vacío.
  3. En su movimiento, las partículas del gas chocan entre sí y contra las paredes del recipiente.
  4. Las partículas no interaccionan entre sí (ni se atraen ni se repelen), salvo cuando tiene lugar una colisión.
  5. La temperatura del gas es la manifestación de este movimiento. A mayor velocidad, mayor temperatura, y viceversa.
  6. Como la energía asociada al movimiento (cinética), depende de la velocidad, al subir la temperatura aumentará dicha energía: el grado de agitación de las partículas aumenta con la temperatura.

La TCM explica una buena parte del comportamiento de la materia.

Magnitudes Características de los Gases

Presión

La presión de un gas es la fuerza que ejercen las partículas que lo constituyen al colisionar sobre la unidad de superficie.

Unidades de Presión: la presión es una magnitud física derivada; su unidad en el SI es el newton por metro cuadrado, N/m2, denominado pascal.

Leyes de los Gases

La ley general de los gases relaciona la presión, el volumen y la temperatura de un gas.... P.V = n.R.T

Gas Ideal

Un gas ideal o perfecto se caracteriza porque las partículas que lo componen ocupan un volumen, siendo las fuerzas de atracción entre ellas nulas.

P = presión
V = volumen
n = nº de moles
R = constante
T = temperatura

Entradas relacionadas: