Estados de Agregación: Un Viaje a Través de la Materia

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,43 KB

Estados de la Materia y sus Propiedades

1- **Estados de Agregación**: (Sólido, Líquido y Gaseoso). La materia constituida por todo lo que ocupa un lugar en el espacio y tiene masa.

2- **Teoría Cinético Molecular**: La materia está formada por partes infinitamente pequeñas, denominadas moléculas.
3- **Estados de Agregación y sus Dependencias**: Depende de la **cohesión** y de la **repulsión** que las partículas ejercen entre sí.

Características de los Estados de la Materia

4- **Sólidos**: Se caracterizan porque las partículas que los componen están muy cercanas entre sí. Tienen forma y volumen definido.
5- **Líquidos**: Sus moléculas se mueven libremente debido a que sus fuerzas de atracciones son más débiles. Esto permite una mayor rotación y traslación y se adaptan a la forma del recipiente.
6- **Gases**: La distancia entre sus partículas es mayor que en los líquidos. Ejercen muy poca fuerza de atracción, debido a eso fluyen con libertad y no tienen ni forma ni volumen definido.
7- **Fluido**: Todo cuerpo cuyas moléculas tienen poca fuerza de atracción y toma siempre la forma del recipiente.
8- **Características de los Estados de la Materia**:
  • **Sólidos**: Incomprensibles, poseen volumen determinado, partículas cercanas, forma definida.
  • **Líquidos**: Sin forma definida, ocupa el volumen del recipiente, posee volumen determinado.
  • **Gases**: Sin forma definida, ocupa el volumen del recipiente, partículas separadas.

Propiedades de los Fluidos

9- **Tensión Superficial**: Es causada por la fuerza de atracción que se encuentra en la superficie de un líquido.
10- **Cohesión**: Es la fuerza de atracción entre las partículas que mantiene unidas las moléculas de una sustancia.
11- **Adhesión**: Es la propiedad de la materia por la cual se unen 2 superficies de sustancias iguales o diferentes cuando entran en contacto.
12- **Viscosidad**: Es la propiedad de los fluidos de poner resistencia al fluir.
13- **Capilaridad**: Se presenta cuando existe contacto entre un líquido y una pared sólida.
14- **Incomprensibilidad**: Cualquier fluido cuya densidad siempre permanece constante con el tiempo.
15- **Densidad**: Magnitud escalar que permite medir la cantidad de masa que hay en determinado volumen.
16- **Peso Específico**: Relación que existe entre el peso y el volumen de una sustancia.

Herramientas y Conceptos Adicionales

17- **Dinamómetro**: Instrumento para medir fuerzas basado en la capacidad de deformación de los cuerpos elásticos.
18- **La Hidráulica**: Es la parte de la física que se encarga del estudio de la mecánica de los fluidos enfocándonos en el comportamiento de los fluidos.
19- **Hidroestática**: Rama de la hidráulica que estudia los fluidos en reposo.
20- **Hidrodinámica**: Es la rama de los fluidos en movimiento.
21- **Presión**: La fuerza es proporcional a la presión, es la fuerza aplicada sobre cada unidad de la superficie.
22- **Presión Atmosférica**: Es la capa de aire envuelta en la Tierra y que es indispensable para la vida animal y vegetal. Es la presión que ejerce el aire sobre los cuerpos.
23- **Presión Absoluta**: Actúa sobre todos los objetos y sustancias que están en la naturaleza.

Entradas relacionadas: