Agrupaciones de átomos

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,76 KB

3.- Sistema Periódico de los elementos

El químico ruso D. Mendeléiv (1834 – 1907) presentó una Tabla periódica en la que clasificaba los elementos según sus masas atómicas Crecientes. Aparecían ordenados en los verticales elementos de propiedades Químicas semejantes. Dejó huecos cuando no aparecían elementos que encajaran y Predijo la existencia de elementos no conocidos.

En 1911, H. Moseley propuso ordenar los elementos por su número atómico Z creciente. Según este criterio, A. Werner y F. Paneth Propusieron en 1952 el sistema periódico actual, denominado sistema periódico Largo.

Los elementos situados en la misma fila forman un Período: cada elementos tiene en el núcleo de sus átomos un protón más que el Anterior y, si es neutro, el electrón más en la corteza. El número del período Es el mismo número del último nivel electrónico que se va llenando.

Los elementos de propiedades químicas parecidas se Colocan, según la intuición de Mendeléiev, en un grupo o columna. Se numeran Del 1 al 18 y se admiten nombres colectivos para algunos grupos. El número del Grupo está relacionado estrechamente con el número de electrones de la capa de Valencia del átomo.

Todos los elementos de un grupo tienen el mismo número de Electrones en su última capa. Se llaman electrones de Valencia y determinan el Comportamiento químico del elemento y sus propiedades.

4.- Agrupaciones de átomos: enlace químico

Moléculas y cristales

Las agrupaciones de átomos dependen del número y tipo de átomos que se unen y pueden clasificarse en dos grandes grupos: moléculas y Cristales. · Moléculas: son agrupaciones estables de un número fijo, Generalmente pequeño, de átomos. Si los átomos son iguales constituyen un Elemento y si son distintos constituyen un compuesto.

· Cristales: son agrupaciones estables de un número Variable y muy grande de átomos o iones que forman sólidos cuyas partículas Presentan una ordenación regular en todas las direcciones.

Regla del octeto: Los átomos de los gases nobles son los más estables Conocidos, lo cual tiene que ver con su estructura electrónica: todos ellos Tienen 8 electrones en su capa de Valencia, salvo el helio, que completa con 1s2.

Esta disposición de octeto es, por tanto, particularmente Estable y los átomos se unen para intentar adquirirla.

5.- El enlace Metálico y los compuestos metálicos

La mayoría de los elementos del sistema periódico (salvo El 24) son metales. Los cristales metálicos son agrupaciones de un solo tipo de átomos metálicos.

Tienen unas propiedades y unas estructuras que se Explican mediante una interacción denominada “enlace metálico”. Las propiedades Eléctricas de los metales sugieren la existencia de una gran cantidad de Electronesque no pertenecen a ningún átomo del cristal en particular.

Los físicos P. Drude y H. A. Lorentz propusieron un Modelo de enlace metálico llamado modelo del gas electrónico. Según este Modelo, todos los átomos del metal ceden algunos electrones de Valencia y Forman iones positivos, con los que la res esta formada por:

· Una estructura tridimensional de iones positivos que Ocupan los nudos de la red. · Una nube o gas electrónico constituido por los Electrones de Valencia cedidos por cada átomo y que tiene la posibilidad de Desplazarse por toda la red.

La red metálica se representa simplemente mediante el Símbolo del elemento: Mg, Na, Fe…





Entradas relacionadas: